Page 13 - CONTROL DE CALIDAD CUENCA DEL RÍO BERMEJO 2012
P. 13

La  responsabilidad  de  David  Blades  y  Luciana  Porcel  es:  Identificar  los  puntos  de
                 muestreo,  anotar  datos,  fecha,  hora,  medición  de  pH,  conductividad,  Turbiedad,
                 Oxigeno Disuelto, Temperatura del Agua y Temperatura Ambiente, lecturar altitud y
                 georeferenciación,  registro  fotográfico,  tomar  muestra  para  análisis  microbiológico,
                 análisis  básico,  metales  pesados  y  algas;  codificar  los  frascos,  además  de
                 responsabilizarse de la custodia, preservación y transporte de las muestras.

                 La responsabilidad de Richard Ivan Medina es la dirección del trabajo, redacción de
                 informes y simulación computacional

                 2.5. Metodología de Toma de Muestras Puntuales y Preservación

                 a.- Muestras para análisis in Situ:

                 Se  ha  realizado  análisis  In  Situ:  pH,  Turbiedad,  Conductividad,  Oxígeno  Disuelto,
                 Temperatura Ambiental y Temperatura del Agua (Ver parámetros analíticos del 1 al 6
                 en Cuadro 2).

                 Para  la  toma  de  muestra,  se  ha  utilizado,  vasos  plásticos  desechables,  previo
                 enjuague (tres veces con el agua de la fuente bajo muestreo).

                 b.- Muestras para análisis básico en laboratorio

                 Para  análisis  de  parámetros  analíticos  del  7  al  28;  34  y  40  del  Cuadro  2,  en
                 laboratorio.

                 La  muestra  ha  sido  tomada  en  un  bote  PET  marcado  como  “Análisis  Básico”
                 (destapado solo antes del muestreo) de 600 ml, esterilizado, previo enjuague con la
                 muestra y transportada al laboratorio RIMH dentro de las 24 horas del muestreo.

                 c.- Muestras para análisis de metales pesados en laboratorio

                 Para análisis de parámetros analíticos del 32 y 33; 35 al 39 y 41, del Cuadro 2, en
                 laboratorio.

                 Las muestras se han tomado en botes de Polipropileno de 250 ml, el frasco ha sido
                 marcado  con  “Metales  Pesados”,  antes  de  toma  de  muestra,  en  caso  de  ser
                 necesario la muestra ha sido filtrada al echar al bote con embudo y papel filtro.

                 d.- Muestras para análisis microbiológico en laboratorio

                 Para análisis de parámetros analíticos del 29 y 30 del Cuadro 2, en laboratorio.

                                                              13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18