Page 16 - CONTROL DE CALIDAD CUENCA DEL RÍO BERMEJO 2012
P. 16
Metodología
En la reunión se ha presentado el Boletín Informativo de Monitoreo de la Cuenca Alta
del Bermejo 2012, tanto en forma impresa como en diapositivas, se ha presentado
también el plan de monitoreo 2013, abriendo un espacio de reflexión, para recibir
preguntas, aclaraciones, criterios, sugerencias y observaciones.
En el Anexo 5, se presenta el Boletín Informativo y la presentación en diapositivas
Programa
9:00 – 10:00: Registro de Participantes
10:00 – 10:10: Palabras de introducción por el Director General de la OTN – PB.
10:10 - 10:40: Presentación de resultados del monitoreo 2012 y ajustes del plan de
monitoreo 2013.
10:40 – 11:00: Refrigerio
11:00-11:20: Espacio de reflexión, aclaración, consenso y recepción de
observaciones y sugerencias verbales, Acta.
11:20 – 11:30: Clausura
En Anexo 5, se presenta lista de asistencia, registros fotográficos y acta.
Principales Aspectos Tratados por los Participantes
1.- Los representantes de la Dirección de Recursos Hídricos de la Gobernación,
felicitaron la iniciativa de la OTN y solicitaron la ampliación del monitoreo a la presa
de Huacata.
2.- Los representantes de la Dirección de Recursos Hídricos de la Gobernación,
solicitaron información existente sobre el monitoreo a la presa de Huacata - 2012.
3.- Representantes de alcaldías, solicitaron mayor difusión de resultados y
socialización
4.- La representante del Gobierno Municipal de Tarija, solicito información sobre la
contaminación de la Quebrada El Nueve y acciones que se están tomando.
5.- En general se ha establecido que se deben repetir los mismos puntos de
monitoreo para el plan 2013, incorporando Huacata.
6.- Para el aspecto de riego, los instituciones sectoriales competentes debería
implementar riego tecnificado
7.- Se recomienda, ver la posibilidad de detectar radiactividad en algunos puntos de
muestreo.
16