Page 45 - CONTROL DE CALIDAD CUENCA DEL RÍO BERMEJO 2012
P. 45
6. DIAGNOSTICO ANALITICO, ESTADO ACTUAL DE CALIDAD Y
DISPONIBILIDAD DEL AGUA
6.1. Síntesis Comparativa
En los Cuadros 6, se presenta en forma comparativa los datos de caudales,
clasificación para riego, clasificación según objeto de uso y clasificación hidro
geoquímica para cada punto de control y para las cuatro campañas de monitoreo
2012
6.2. Disponibilidad de Caudales
En la primeras filas del Cuadro 6 (fila 2 a 6), se presenta la disponibilidad del recurso
hídrico en términos de caudal (m3/s), para cada uno de los puntos de monitoreo
estudiado y para las cuatro campañas de monitoreo realizadas en el 2012.
En las Gráficas 6, se representan la variación de los caudales medidos para los
puntos de monitoreo a lo largo del 2012.
Las Gráficas 6, indican una gran variación de caudal entre el periodo de lluvias y el
periodo de estiaje, en la mayoría de los casos y puede ser un indicativo de la
necesidad de obras de regulación para el aprovechamiento hídrico racional y
desarrollo de la agricultura en la Cuenca alta del Bermejo
6.3. Comparación Clasificación para Riego
Como se puede apreciar en el Cuadro 6, se han dado los siguientes cambios de
aptitud para riego desde entre la primera, segunda, tercer y cuarta campaña de
muestreo:
- El PC-5, sobre el río Guadalquivir, de clase C1 S1 en la primera y segunda
campaña ha pasado a clase C2 S1 en la tercera y cuarta.
- El PC-6, sobre el río Santa Ana, de clase C1 S1 en la primera y segunda
campaña ha pasado a clase C2 S1 en la tercera y cuarta.
- El PC-7 y PC-8, sobre el río Pajonal y Salinas, de clase C1 S1 en la primera
campaña han pasado a clase C2 S1 en la segunda, tercera y cuarta campaña.
- Del PC-9 al PC-12, se han mantenido en clase C2S1, durante todas las
campañas
45