Page 53 - CONTROL DE CALIDAD CUENCA DEL RÍO BERMEJO 2012
P. 53

-  PC-9 y PC-10 (R. Salinas y Chiquiaca), se mantienen de Clase B durante todo el
                   año,  mientras  que  PC-11(R.  Chiquiaca,  luego  de  Chiquiaca)  se  mantiene  de
                   Clase C, todo el año.
                -  PC-12 (R. Itau), de Clase B durante la primera, segunda y tercera campaña, se
                   empeora a Clase D, en la cuarta campaña, al inicio del periodo de lluvias y pesar
                   de tener mayor caudal.
                -  La quebrada El Nueve (PC-13), han empeorado su calidad desde Clase A, a peor
                   que Clase D (similar a agua residual industrial) desde la segunda a la tercera y
                   cuarta campaña, debido a la contaminación por la industria azucarera.
                -  El PC-15 (R. Camacho), de Clase B en la primera y segunda campaña, empeora
                   en  la  tercera  a  Clase  C  y  deteriora  más  en  la  cuarta  Clase  D,  debido  a  las
                   primeras lluvias y a pesar de tener mayor caudal.
                -  El PC-16 (R. Itau), de Clase B en las primeras tres campañas, ha empeorado a
                   Clase  C,  en  la  cuarta  campaña,  en  es  caso  los  caudales  indican  que  no  ha
                   habido precipitación en la cuenca, por lo que el empeoramiento puede deberse a
                   la disminución del caudal.
                -  Los  ríos:  Santa  Rosa  (PC-17)  y  Condado  (PC-18),  son  de  Clase  D,  durante  la
                   primera, segunda y cuarta campaña debido a los elevados y anormales niveles
                   de turbiedad, solo han mejorado su calidad a Clase C, en la tercera campaña,
                   durante el periodo seco extremo.
                -  De  igual  manera  los  puntos  PC-19  y  PC-20  (Río  Bermejo,  receptor  del  Río
                   Condado), son de Clase C y/o D, durante la primera, segunda y cuarta campaña
                   debido a los elevados y anormales niveles de turbiedad aportado por el Condado
                   y  solo  han  mejorado  su  calidad  a  Clase  B,  en  la  tercera  campaña,  durante  el
                   periodo seco extremo.
                -  PC-21 y PC-22 (R. Bermejo), aguas arriba y debajo de Bermejo respectivamente,
                   presentan Clase B en la segunda y tercera campaña de muestreo, empeorando a
                   Clase C, en la primera y cuarta campaña (donde hay lluvias).

                En  general,  el  parámetro  decidor,  que  define  la  Clase  según  objeto  de  uso,  es  el
                nivel de coliformes fecales.

                6.5.  Comparación Según NB 512

                En general, los parámetros de calidad que limitan el uso para consumo humano de
                los cursos bajo estudio, son coliformes fecales y coliformes totales.

                Como  es  característico  de  aguas  superficiales,  para  todas  las  campañas  de
                muestreo, el nivel de coliformes fecales en los cursos de agua, no cumplen con el









                                                            53
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58