Page 19 - DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE AGUA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 19

3 3. .   P PU UN NT TO OS S   D DE E   M MU UE ES ST TR RE EO O   C CO ON NS SI ID DE ER RA AD DO OS S
                  Se realizó la selección de puntos de control que serán la base de la red de monitoreo de calidad de
                  aguas de la Cuenca del Río Bermejo en Bolivia en base a los siguientes criterios:
                      •  Red de corrientes de agua.
                      •  Ubicación de las fuentes de contaminación.
                      •  Puntos de muestreo de calidad de aguas identificados en estudios anteriores.
                      •  Accesos a las corrientes de agua (red de caminos).


                  3 3. .1 1   D DE EF FI IN NI IC CI IÓ ÓN N   D DE E   L LA A   R RE ED D   D DE E   C CO OR RR RI IE EN NT TE ES S. .

                  La red de corrientes que comprende básicamente por los siguientes ríos:
                  Cuenca alta del Río Grande de Tarija:
                      ▪  Río Guadalquivir.
                      ▪  Río Pajchani
                      ▪  Río Calama
                      ▪  Río Sella
                      ▪  Río Victoria.
                      ▪  Río Tolomosa
                      ▪  Río Santa Ana (afluente del Guadalquivir )
                      ▪  Río Camacho
                      ▪  Río Salinas
                      ▪  Río Pajonal
                      ▪  Río Santa Ana (afluente del Salinas )
                      ▪  Río Pampa Grande
                      ▪  Río Chiquiaca
                      ▪  Río Itau
                      ▪  Río Grande de Tarija
                      ▪  Río San Telmo
                      ▪  Quebrada 9

                  Cuenca alta del Río Bermejo:
                      ▪  Río Santa Rosa.
                      ▪  Río Condado.
                      ▪  Río Orozas.
                      ▪  Río Emborozú
                      ▪  Río Salado
                      ▪  Río Bermejo

                  La extensión o tramo de estudio de cada rió estará limitada a su régimen hídrico, por ejemplo
                  ríos como el Sella o como la Cabecera del Guadalquivir, tienen corrientes de agua superficial
                  después  del  periodo  de  lluvias,  sin  embargo  en  el  periodo  de  estiaje  las  corrientes  son  sub
                  superficiales.


                                   DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA ALTA CUENCA DEL RÍO BERMEJO       18
                                                          GESTÍON 2008
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24