Page 21 - DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE AGUA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 21
Cuadro 6: Industrias generadoras de aguas residuales y corrientes de agua receptoras.
Industria Caudal de ARI* [ l/s] Curso Receptor
IAB: Industria del azúcar, vinaza, 2003 119 Qda. 9 y Río Grande de Tarija
33 7.08 Qda. Cabeza de Toro
Matadero Municipal de Tarija, 2003
Curtiembres - Qda. Cabeza de Toro
PIL ( Industria de Leche) (2003) 3.04 Qda. El Monte
EMBOL ( bebidas gaseosas ) 2.0 Qda. San Pedro
PRODESUR ( bebidas gaseosas ) 4.5 Alcantarillado Sanitario
(Lagunas de Oxidación)-Qda
de Torrecillas
CERBAUT ( Cervecería ) 2.4 Alcantarillado
Sanitario(Lagunas de
Oxidación)-Qda de Torrecillas
Fuente: Criterios de Clasificación de Cursos de aguas 1999, Estudio de Saneamiento Ambiental del Río Guadalquivir
1999, Estudio de Saneamiento del triángulo de Bermejo 2004.
Los contaminantes aportados por las aguas residuales domésticas e industriales arriba detalladas,
se indican en el cuadro 7.
Cuadro 7:: Contaminantes presentes en ARD, ARI y generados por actividades agrícolas
Origen Contaminantes Comentarios
Urbano 50% carbohidratos Materias sólidas en suspensión
40% proteínas Gérmenes, virus y parásitos patógenos
10% grasas Productos complejos en descomposición
Detergentes
Hidrocarburos etc.
Industrial Materiales en suspensión
Alquitranes
Resinas Cachaza de la industria azucarera
Lignina
Detergentes, sintéticos
Materia orgánica fermentable Vinaza, efluentes cerveceros y lecheros
Fosfatos Vinaza, efluentes cerveceros y lecheros
Cromo hexavalente Curtiembres
Cianuros
Hidrocarburos
Colorantes Curtiembres
Cd, As, Se, Cu, Zn, Pb Elementos
radioactivos Cancerígenos
Agrícola Abonos Nitratos, fosfatos
Insecticidas Aldrín, clordano, dieldrín, DDT, endrín
Herbicidas, Detergentes, humectantes Malatión, paratión.
Cu, As. Presentes en algunos pesticidas
Fuente: Medina-1997.
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA ALTA CUENCA DEL RÍO BERMEJO 20
GESTÍON 2008