Page 4 - DIAGNÓSTICO DE CALIDAD DE AGUA CUENCA RÍO BERMEJO
P. 4
INDICE DE FIGURAS
Cuadro 1: Unidades Geomorfológicas - Subsistema Río Tarija. 13
Cuadro 2: Características Geológicas - Subsistema del Río Tarija 14
Cuadro 3: Cobertura vegetal - Subsistema del Río Tarija 14
Cuadro 4: Variaciones Climáticas - Subsistema Río Tarija 16
Cuadro 5: Poblaciones generadoras de aguas residuales y corrientes de agua receptoras. 19
Cuadro 6: Industrias generadoras de aguas residuales y corrientes de agua receptoras. 20
Cuadro 7:: Contaminantes presentes en ARD, ARI y generados por actividades agrícolas 20
Cuadro 8: Estaciones de Monitoreo 28
Cuadro 9: Estaciones de Monitoreo Binacionales 28
Figura 10 – Variación de pH en los Puntos de Muestreo 48
Figura 11 – Variación de Conductividad en los Puntos de Muestreo 49
Figura 12 – Variación del % de Saturación de Oxígeno 50
Figura 13 – Variación del la turbidez 51
Figura 14 – Variación del N amoniacal 52
Figura 15 – Variación del P Total 53
Figura 16 – Variación del Nitrato 55
Figura 17 – Variación del Sólidos Suspendidos 55
Figura 18 – Variación de Sólidos Disueltos Totales 56
Figura 19 – Variación de Coliformes Fecales 57
Figura 20 – Variación de Sólidos Disueltos Totales 58
Figura 21 – Variación de DBO5 58
Figura 22 – Variación de DQO 59
Figura 23 – Variación de la Clor “a” 61
Figura 24 – Contenido de Fitoplanctón 62
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA ALTA CUENCA DEL RÍO BERMEJO 3
GESTÍON 2008