Page 153 - Sistema de Riego Laderas Sud
P. 153
ESTUDIO T.E.S.A. CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO LADERAS SUD
MUNICIPIO DE URIONDO DEPARTAMENTO DE TARIJA
instancia donde los usuarios han puesto énfasis en la necesidad de diseñar un servicio que
desarrolle un apoyo integral para consolidar aspectos como: La funcionalidad del sistema
de riego, la operabilidad de la red de riego, la aplicabilidad de la cédula de cultivos,
conservación de los suelos, manejo de agua en parcela, aspectos de tecnología (uso
irracional de productos químicos), aspectos de mercadeo, saneamiento de tierras,
asesoramiento en la elaboración de documentos y gestiones administrativas,
transformación e industrialización de la producción excedentaria y otros, que requieren no
sólo la verificación de su funcionamiento sino introducir mecanismos correctivos para que
su implementación sea durable y sostenible además de que sea una vía donde finalmente
los beneficiarios logren cierta estabilidad económica.
Otro aspecto que resalta en el planteamiento del concepto de Asistencia Técnica al riego
campesino, está relacionada a que actores locales con presencia en la zona y
reconocimiento de familias y comunidades campesinas, como es el caso de las ONG’s y
otros, tienen condiciones más favorables para asumir y poner en práctica la nueva
dimensión de la Asistencia Técnica, fortaleciendo a los actores campesinos en el ejercicio de
su real capacidad y la toma de responsabilidades en los asuntos que son de su interés.
Actividades del servicio de acompañamiento
El alcance del servicio de Acompañamiento, así como tal, y en concordancia con el criterio
expresado por los beneficiarios, su financiamiento no sólo debe contemplar las fase de
ejecución del proyecto, sino principalmente la fase de operación donde los usuarios
empiezan a ser verdaderamente dueños del proyecto y es cuando también empiezan los
verdaderos desafíos para lograr la autogestión y sostenibilidad del proyecto, de esta forma
es necesario plantear los alcances de este servicio que permita visualizar, la necesidad de
aplicar el concepto en todo el ciclo del proyecto.
El servicio de acompañamiento en la fase de elaboración de estudios
El servicio de acompañamiento en la fase de elaboración de estudios, se considera como un
proceso de interacción Técnico – Usuarios para el diseño participativo del sistema de riego
y la formulación del proyecto. De esta forma, el servicio de acompañamiento se constituye
en un proceso de reflexión conjunta con los usuarios, cuyas actividades deben concentrarse
en el análisis de los requerimientos e implicaciones de las alternativas propuestas para el
funcionamiento autogestionario del sistema de riego mejorado.
Las condiciones que se asumen en este periodo, se constituyen en los elementos básicos
para la formulación del proyecto en la fase del “Estudio Integral Técnico, Económico, Social
y Ambiental” (TESA).
Análisis de los requerimientos e implicaciones de las alternativas de diseño propuestas
SISTEMAS Y PROCESOS DE CONSULTORIA S.R.L.
146