Page 164 - Sistema de Riego Laderas Sud
P. 164

ESTUDIO T.E.S.A. CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO LADERAS SUD
                                        MUNICIPIO DE URIONDO DEPARTAMENTO DE TARIJA
                  Actualización de la ficha ambiental

                      De acuerdo con las disposiciones generales se presento la ficha a la respectiva unidad para
                      su categorización


                  Riesgos ambientales generados por la actividad humana y natural


                      Los  riesgos  ambientales  que  presenta  el  área  de  la  Cuenca  del  Rio  Tarija  y  más
                      particularmente Toma Tunal, son muy acentuados y están entrelazados los problemas por
                      las  actividades  humanas  y  de  manera  natural.  En  este  contexto  diremos  que  los  efectos
                      antrópicos alteran en gran medida las condiciones naturales de la zona del ecosistema y de
                      la región en general; en la zona los efectos más notable son la erosión hídrica en todas sus
                      expresiones (laminar, surcos y cárcavas), asimismo el sobre pastoreo, las malas prácticas
                      agrícolas, desbordamiento de las riveras de los afluentes por las fuertes concentraciones de
                      lluvias,  problemas  climáticos  (granizadas,  heladas  y  sequias),  problemas  de  plagas  y
                      enfermedades para los cultivo, son casos muy frecuentes en toda el área de la cuenca y la
                      comunidad.

                      Suelo.- Este recurso por ser abundante todavía en las comunidades de la Cuenca del Río
                      Tarija,  no  se  le  da  el  cuidado  correspondiente.  El  aprovechamiento  ganadero  es  bajo
                      pastoreo libre con muy bajo o casi nulo manejo (cerramientos), provocando generalmente
                      sobre  pastoreo,  dejando  el  suelo  desprovisto  de  vegetación.  La  explotación  agrícola  es
                      frecuente y en las mismas parcelas y con los mismos cultivos año tras año.


                      La  comunidad  Laderas  Sud,  tienen  en  su  generalidad  escasez  de  suelo  cultivable,  los
                      motivos son: presencia de  bastante piedra, suelos en pendiente  y que no  cuentan  con el
                      recurso hídrico. En los suelos con fines agrícolas y pecuarios, no se observa una limitante
                      marcada para el manejo de los mismos, aunque en algunos casos se observó que se está
                      practicando la agricultura en suelos con pendientes muy pronunciadas, con fines agrícolas,
                      favoreciendo la erosión de los suelos.

                      Agua.- Por otra parte el agua no presenta ningún tipo de contaminación para ser utilizado
                      para riego, según resultados de análisis de laboratorio, por lo tanto son aptas para el uso
                      agrícola y pecuario. No recomendable para el consumo humano directo sin tratamiento.


                      Vegetación.- Se utiliza la vegetación arbórea para la extracción de leña sin la aplicación de
                      planes de manejo forestal.  No hay repoblamiento o reposición de la vegetación extraída,
                      por lo tanto existe una disminución de la población vegetal. En algunos casos con mayor
                      énfasis las comunidades en la cuenca alta, no se tienen ni para uso de leña, motivo por lo
                      cual se ven obligados a comprar de otra parte y Laderas Sud con una extensión muy alta de
                      suelos con este tipo de leña, es un lugar de compra.




                                                                                                                             SISTEMAS Y PROCESOS DE CONSULTORIA S.R.L.
                                                                                                              157
   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169