Page 174 - Sistema de Riego Laderas Sud
P. 174

ESTUDIO T.E.S.A. CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO LADERAS SUD
                                        MUNICIPIO DE URIONDO DEPARTAMENTO DE TARIJA
                  CAPITULO 10. EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y FINANCIERA



                      Para  realizar  la  evaluación  de  un  proyecto  de  inversión  pública  es  necesario  utilizar
                      diversos criterios que  permitan conocer las  ventajas  y desventajas  que se  obtendrían  de
                      realizar  esta  inversión.  Estos  criterios  son  los  indicadores  o  índices  de  rentabilidad,  que
                      hacen posible determinar la rentabilidad de un proyecto a partir del flujo proyectado.


                      Los  indicadores,  en  principio  permiten  identificar  la  conveniencia  de  realizar  o  no  un
                      proyecto,  pueden  ser,  además,  utilizados  para  realizar  un  conjunto  de  proyectos,  decidir
                      entre dos o más opciones alternativas, estudiar la decisión de postergar o no una inversión
                      entre  otras  cosas.  Sin  embargo,  cada  uno  de  los  indicadores  de  rentabilidad  presenta
                      ventajas y desventajas. Por lo tanto, es recomendable que un inversionista utilice dos o más
                      de ello antes de tomar una decisión respecto al proyecto que está evaluando.

                      Así, “el proyectista que realiza estudios de inversión para buscar la alternativa óptima, debe
                      tener presente los criterios de inversión y dentro de ella debe usar dos o más indicadores de
                      evaluación, lo cual exige la consideración adecuada de los beneficios y costos”.


                      Para el presente caso realizaremos una evaluación desde el punto de vista del país en su
                      conjunto  (Evaluación  Social)  y  desde  punto  de  vista  del  operador  privado  (Evaluación
                      Económica Privada).

                  Evaluación privada


                      Para el cálculo de los indicadores de la evaluación privada se consideró el flujo de fondos
                      del proyecto donde sobresalen los siguientes aspectos:


                      •  El horizonte de evaluación es de 20 años.

                      •  Precios expresados en Bs.


                      •  Tasa  de  descuento  recomendada  por  el  Viceministerio  de  Inversión  Pública  y
                         Financiamiento Externo (VIPFE), para evaluaciones privadas de 12,81%.

                      •  Las inversiones estimadas en el estudio técnico.


                      •  La población beneficiaria directa se considera las 64 familias beneficiarias


                      •  Los indicadores considerados son El Valor Actual Neto Privado (VANP) y la Tasa Interna
                         de Retorno Privado (TIRP), Costo Anual Equivalente Privado (CAEP) y en Índice de Valor
                         Actual Neto Privado (IVANP).



                                                                                                                             SISTEMAS Y PROCESOS DE CONSULTORIA S.R.L.
                                                                                                              167
   169   170   171   172   173   174   175   176   177   178   179