Page 29 - Sistema de Riego Laderas Sud
P. 29

ESTUDIO T.E.S.A. CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO LADERAS SUD
                                        MUNICIPIO DE URIONDO DEPARTAMENTO DE TARIJA
                  Los bajos ingresos per-cápita, la falta de mejoramiento de los servicios básicos en áreas rurales
                  y la producción de autoconsumo en algunos casos.

                  La  región  en  general  se  constituye  en  una  fuente  de  producción  de  recursos  primarios,  los
                  mismos se incorporan al mercado sin ningún proceso de incorporación de valor agregado. Las
                  características topográficas favorecen posibilidades de mecanizar la producción agropecuaria y
                  mejorar los rendimientos pero de manera sostenida.

                  Uriondo con una extensión territorial de 1.176 Km , que representa el 38,8% de la provincia
                                                                       2
                  Avilés, administrativamente trabaja bajo dos unidades territoriales como: distritos y cantones,
                  el cual debe ser concertado y definido. Actualmente el municipio está dividido en 9 distritos

                  rurales y en 3 cantones (según información del Ministerio de Planificación). La representación
                  del  nivel  Ejecutivo  del  Gobierno  y  del  Gobierno  Departamental  está  dada  por  el  Ejecutivo
                  Seccional de Desarrollo.

                  Aunque  se  han  registrado  mejoras  en  la  disponibilidad  de  los  servicios  básicos,  como  agua
                  potable  y  energía  eléctrica,  así  como  en  salud  y  educación,  aún  subsisten  carencias
                  significativas y mejoramiento en algunos. Ello explica los índices de pobreza prevaleciente en el
                  municipio.


                  El Valle Central si bien corresponde a la provincia fisiográfica de la Cordillera Oriental,  es una
                  región  de  serranías  y  colinas  que  rodean  los  valles  donde  se  concentra  la  mayor  actividad
                  agrícola  del  municipio.  Cercada  por  los  ríos  Guadalquivir,  y  Camacho,  el  valle  central  se
                  encuentra a una altura entre 1.750 y 2.100 msnm. Muestra un clima templado semiárido con
                  temperatura media mensual, entre 15 – 23ºC, la precipitación media anual varía entre 500 -
                  700  mm  y  un  período  libre  de  heladas  de  6  -  7  meses;  son  condiciones  agroclimáticas
                  favorables para la agricultura y horticultura intensiva. Sin embargo, las sequías, irregularidad
                  en las precipitaciones, granizadas, heladas tardías e inundaciones en los valles son importantes
                  limitaciones naturales que afectan esta región. La vegetación natural en el valle central ha sido
                  mayormente removida mientras la vegetación en las serranías y laderas que rodean al valle a
                  alturas  superiores  a  2.100  msnm  consiste  en  matorrales  andinos  xerofíticos  en  diferentes
                  etapas de degradación y pastizales naturales en las partes más altas.


                             o  Precipitaciones pluviales
                  De acuerdo al Diagrama Ombrotérmico de Gausen, se observa que el periodo seco abarca desde
                  el mes de mayo hasta mediados de octubre, sumando una precipitación acumulada de 129.9
                  mm. Aunque en algunos meses sobrepasa los 200 mm, bajando hasta los 5 mm en época de
                  estiaje. Por otro lado, el periodo húmedo comprende los meses de Octubre-abril con el 88,5%
                  de  la  precipitación  anual.  Existe  déficit  hídrico  en  invierno  lo  que  sería  insuficiente  para  el
                  desarrollo  de  los  cultivos  en  esta  época  del  año,  mientras  que  en  la  época  de  lluvias  las




                                                                                                                             SISTEMAS Y PROCESOS DE CONSULTORIA S.R.L.
                                                                                                              22
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34