Page 48 - Sistema de Riego Laderas Sud
P. 48

ESTUDIO T.E.S.A. CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO LADERAS SUD
                                        MUNICIPIO DE URIONDO DEPARTAMENTO DE TARIJA
                         El  Valle  de  la  Concepción  no  cuenta  con  una  laguna  de  oxidación  o  una  planta  de
                         tratamiento del agua, sus aguas residenciales se están vertiendo directos a los ríos  sin
                         previo tratamiento

                                                Grafico 16: Servicio Sanitario; Baño o Letrina




                                                          38%               35%




                                                                     27%




                                                  Si, de uso privado  Si, de uso compartido  No tiene

                                              Fuente: Estudio Socioeconómico S.P.C. Srl. – INE 2012

                         En cuanto al desagüe del sistema sanitario el 59% es a un pozo ciego, 27% a la red de
                         alcantarillado un 13% a una cámara séptica y el 1% lo hace a un rio o quebrada.

                                        Grafico 17: Tipo de desagüe del Servicio Sanitario; Baño o Letrina


                                                              0%    1%
                                                           0%

                                                                         27%


                                                    59%                       13%






                                           Al alcantarillado             A una cámara séptica
                                           A un pozo ciego               A la calle
                                              Fuente: Estudio Socioeconómico S.P.C. Srl. – INE 2012
                      -  Fuentes y uso de energía

                             o  Energía Eléctrica
                         La  empresa que genera y distribuye  energía eléctrica  para la  1ra  Sección  Uriondo, es
                         SETAR S.A., que abarca la ciudad de Tarija y todo el Valle Central denominado Sistema
                         Central. Un 75 por ciento de las comunidades cuenta con el servicio de energía eléctrica,
                         mientras que 23 por ciento no tiene. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que dentro
                         las  comunidades  donde  existe  electricidad  no  todas  las  viviendas  tienen  energía
                         domiciliaria, porque hay casas muy dispersas que no están conectadas a la red; en otros
                         casos a pesar de que la red del tendido pasa por encima de sus viviendas, no acceden a la



                                                                                                                             SISTEMAS Y PROCESOS DE CONSULTORIA S.R.L.
                                                                                                              41
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53