Page 78 - Sistema de Riego Laderas Sud
P. 78

ESTUDIO T.E.S.A. CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO LADERAS SUD
                                        MUNICIPIO DE URIONDO DEPARTAMENTO DE TARIJA
                                                     Cuadro 19: Calendario de Cultivos
                                                                         MESES
                                     CULTIVO
                                                 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
                                Maíz                            C                                  S
                                Cebolla                             S                     C
                                Tomate            S             C   C                          S   S
                                Papa                       C                     S             C   S
                                Vid                    C                         P
                                Arveja                          C                                  S
                                Camote                              C                              S
                                Morrón            S                 C
                                Remolacha                       C                                  S
                                Hortalizas de Hoja  S  S                 C                     S   S
                                Donde: S = Siembra; P = Preparación de la Plantación y C = Cosecha
                                FUENTE: Entrevistas comunales
                                                        Fuente: Diagnóstico comunal

                  Destino de la Producción Agrícola Actual

                  Según los comunarios de Laderas Sud, se ha constatado aproximadamente que el cultivo del
                  maíz  es  utilizado  principalmente  para  el  consumo  familiar  en  un  80%;  un  15%  para  los
                  animales y un 5% de pérdidas por almacenamiento.


                  El cultivo de la cebolla es destinado en un 100% para el mercado, al igual que el tomate, el
                  camote,  morrón  y  la  remolacha;  la  papa  es  comercializada  en  un  53%;  la  vid  en  un  90%  la
                  arveja en un 50% y las hortalizas de hoja en un 95%.

                                            Cuadro 20: Destino Actual de la producción sin proyecto
                                                        VENTA  AUTOCONSUMO  AUTOCONSUMO  PERDIDAS
                                              CULTIVO
                                                         (%)   FAMILIAR (%)   ANIMALES (%)   (%)
                                           Maíz          0%       80         15        5
                                           Cebolla       100%      -          -        -
                                           Tomate        100%      -          -        -
                                           Papa          53%      47          -        -
                                           Vid           90%       7          3        -
                                           Arveja        50%      50          -        -
                                           Camote        100%      -          -        -
                                           Morrón        100%      -          -        -
                                           Remolacha     100%      -          -        -
                                           Hortalizas de Hoja   95%   5       -        -
                                           PROMEDIOS     79%     37,8         9        5
                                                    Fuente: Diagnóstico comunal – S.P.C. Srl











                                                                                                                             SISTEMAS Y PROCESOS DE CONSULTORIA S.R.L.
                                                                                                              71
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83