Page 91 - Sistema de Riego Laderas Sud
P. 91
ESTUDIO T.E.S.A. CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO LADERAS SUD
MUNICIPIO DE URIONDO DEPARTAMENTO DE TARIJA
El Municipio presenta una alta densidad poblacional (16.2 habitantes por kilómetro cuadrado) en
relación a otros municipios e incluso respecto al promedio nacional (5.8).
En la zona del Valle Central, la principal actividad es la agrícola, mientras que la ganadería juega un rol
secundario. Como se han mostrado en las cifras de uso del suelo, una alta proporción de las tierras
cultivadas (47,5%) tienen riego permanente, las cuales están mayormente en el valle, y permiten una
agricultura intensiva orientada al mercado. Destaca entre los productos el cultivo de la vid, la papa,
hortalizas (tomates, arveja, cebolla, etc.) y otros frutales (durazno, manzano, ciruelas, frutilla, etc.). En
las cabeceras de valle, donde predominan las áreas de secano, y en menor grado las áreas con riego
temporal, el cultivo del maíz es el más importante, principalmente para el autoconsumo y el
aprovechamiento de la chala para el ganado.
En la tabla siguiente, se muestra la superficie, rendimiento y producción por cultivo en el
municipio de Uriondo:
Cuadro 33: Superficie, rendimiento y volumen por cultivo
Cultivos Área Cultivada Rendimiento Prom. Volumen de Prod.
Has. qq/Ha. qq.
Papa 619,9 165,0 102.278
Maíz 3.146,2 26,7 84.004
Vid 543,8 238,0 129.425
Tomate 301,1 132,5 39.891
Cebolla 152,2 168,0 25.565
Arveja 63,1 44,0 2.776
TOTAL 4.826,3 383.939
Fuente: Diagnóstico Municipal de Uriondo, G.A.M. de Uriondo, Concepción, 1997
Esta característica productiva ahora está iniciándose en su implementación dentro de la comunidad de
Laderas Sud, en la zona nueva, donde cuentan con las potencialidades óptimas para desarrollar este tipo
de cultivos que son los que caracterizan el desarrollo agrícola en el municipio de Uriondo.
4.2. Factores físicos
De igual manera, una de las mayores limitantes para la expansión agrícola de Laderas Sud ha sido el
factor físico, la presencia de colinas y barrancas formadas por las quebradas y cursos de agua de la
comunidad, formando mesetas elevadas donde producían su escaso sistema agrícola, las ondas
quebradas dificultaban la comunicación de una zona a otra en la comunidad y otras condiciones como
los vientos fuertes y fríos de mayor intensidad en la zona elevada.
La nueva zona de desplazamiento productivo cuenta con un clima agradable debido a que existe menos
impacto de los vientos, los fríos también son de menor incidencia y principalmente los suelos permiten
desarrollar una agricultura intensiva con uso de sistemas de riego tecnificado.
SISTEMAS Y PROCESOS DE CONSULTORIA S.R.L.
84