Page 99 - Sistema de Riego Laderas Sud
P. 99

ESTUDIO T.E.S.A. CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO LADERAS SUD
                                        MUNICIPIO DE URIONDO DEPARTAMENTO DE TARIJA

                  Para realizar la Evaluación de Tierras hay que:

                      i)  seleccionar y describir los LUTs;
                      ii)  definir las necesarias LQs en base a las LCs;
                      iii) definir los valores idóneos de las LCs;
                      iv)  medir las LCs de los suelos en las unidades de evaluación (land units);
                      v)  realizar un estudio económico y social;
                      vi)  presentar  la  evaluación  final  y  reflejarla  en  un  mapa  con  las  correspondientes  unidades  de
                         evaluación.

                  Para los LUTs, LQs y LCs se establecen cinco condiciones en función de su idoneidad (S1, S2, S3, N1 y
                  N2). Como carácter diferenciante se puede: usar sólo la limitación mayor, un LUT se definiría como de
                  clase  S2ab si presenta las LQa y LQb de nivel  S2 y la  LQc de nivel  S1; o  tomar una combinación de
                  limitaciones (número e intensidad) el LUT anterior se definiría de clase S3 por tener dos LQs con valor
                  S2;  y  también  se  puede  introducir  un  factor  de  corrección  en  función  de  la  profundidad  a  que  se
                  encuentran las limitaciones.


                  La elección de las características a tener en cuenta a la hora de hacer una Evaluación de Suelos se puede
                  hacer por medio de un tratamiento estadístico. Por ejemplo, para conocer qué características del suelo
                  tienen  repercusión  en  la  producción  de  un  determinado  cultivo  se  puede  realizar  un  análisis  de
                  componentes  principales;  posteriormente  el  análisis  de  la  varianza  (ANOVA)  diferenciará  a  las
                  características significativas; la regresión simple destaca de entre las propiedades significativas aquellas
                  que se encuentran más directamente relacionadas con la producción; finalmente, el establecimiento de
                  la ecuación de regresión múltiple nos permitirá establecer los valores de las características elegidas que
                  nos definirán los niveles de aptitud S1, S2, S3 y N.

                  Primero se seleccionan aquellos parámetros que condicionan la producción de un determinado cultivo.

                  Elección  de  los  parámetros  que  influyen  en  la  producción  de  un  determinado  uso  del  suelo

                  Después se rellena la tabla con los valores establecidos después de la experimentación, tanto para las
                  características de suelo como para las climáticas.

                  Valoración  de  los  límites  entre  las  distintas  clases  (S1,  S2,  S3,  N1  y  N2)  de  evaluación  para  los
                  parámetros del suelo que inciden sobre la producción de trigo según Sys.

                  Pero también pueden ser útiles otras tablas de evaluación mucho más sencillas, como las elaboradas por
                  el International Institute for Geo-Information Science and Earth Observation de Holanda.

                  Valoración de los límites entre las distintas clases (S1, S2, S3,y N) de evaluación para los parámetros del
                  suelo que inciden sobre la producción de dos tipos de cereales según el ITC de Holanda.






                                                                                                                             SISTEMAS Y PROCESOS DE CONSULTORIA S.R.L.
                                                                                                              92
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104