Page 17 - MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA COMUNIDAD SALINAS
P. 17

T.E.S.A. “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN CUATRO COMUNIDADES DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO SALINAS”


                  Dada la similitud en todos los componentes de las dos alternativas, la mayor referencia
                  para elegir una de ellas fue el CAES (Costo Anual Equivalente Social), siendo la primera
                  alternativa  la  mejor  desde  este  punto  de  vista,  ya  que  se  considera  mejor  a  la  que
                  presenta un menor costo anual equivalente, situación que se observa claramente en los
                  cuadros anteriores, y que se diferencia claramente a continuación:

                                Alternativa 1        CAES =  147.676,89 Bs.
                                Alternativa 2        CAES =  161.168,03 Bs.
                  Dado que la primera alternativa presenta un CAES inferior en más de 13.491,41 Bs. en
                  comparación con la segunda alternativa, la Alternativa Elegida es la Nº 1.


                  1.9. Descripción del Proyecto y Marco Lógico
                  1.9.1. Descripción del Proyecto
                  El  proyecto  básicamente  consiste  en  el  mejoramiento  del  sistema  de  captación,  la
                  aducción  y  la  construcción  de  una  planta  de  tratamiento   de filtros  de múltiples  etapas
                  (FIME) para potabilizar el agua, en cada sistema de las comunidades de:  Santa Clara
                  Salinas, Los Campos, La Misión y Lagunillas, beneficiando a 162 familias
                  Sistema Santa Clara.

                  A este sistema le falta una estructura de potabilización del agua, que se lo construirá de la
                  siguiente manera.

                        Primero se procederá a cerrar el área para proteger las fuentes de agua de los
                         animales mayores como ser el vacuno.

                        Planta  de  tratamiento:  Ubicado  a  unos  metros  de  la  obra  de  toma,  junto  con  el
                         desarenador, se construirá un Filtro Lento de Arena compuesto por dos cámaras
                         de  HºAº  de  7x4.5m,  complementando  con  una  cámara  de  lavado  de  filtro  de
                         1.5x1m.
                        En  el  tanque  donde  se  implementará  un  Hipoclorador  de  carga  constante,  para
                         dosificar el cloro residual que por norma se lo tiene que añadir.
                  Sistema Salinas Los Campos.
                  En este sistema se construirá una obra de toma que garantice el suministro y que filtre de
                  manera  que  no  ingrese  material  en  suspensión  ni  otros  elementos  que  contaminan  de
                  gran manera el sistema actual.

                        Primero se procederá  a cerrar el área para proteger las fuentes de agua de los
                         animales mayores como ser el vacuno.

                        Obra de Toma; Se reubicará a toma actual a unos metros de la toma actual que
                         también  es  rocosa,  sin  embargo  nos  da  una  longitus  de  donde  se  procederá  a
                         construir una obra de toma con un muro de HºCº empotrado en la roca y mediante
                         tuberías  filtrantes,  que  captarán  el  agua  mediante  orificios  a  lo  largo  de  la
                         quebrada que estarán provistos de filtros de grava recubiertos de Mampostería de
                         HºCº como sello sanitario en los lugares donde los animales pasarían.
                        Planta  de  tratamiento;  Ubicado  a  unos  metros  de  la  obra  de  toma,  junto  con  el
                         desarenador,  se  construirá  un  Filtro  dinámico  grueso  y  a  continuación  un  Filtro


                  MIGDAL S.R.L
                  10
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22