Page 31 - MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA COMUNIDAD SALINAS
P. 31
T.E.S.A. “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN CUATRO COMUNIDADES DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO SALINAS”
e. Estado de Conservación
La zona presenta un bajo estado de conservación, por lo cual es importante que durante la
implementación del proyecto se preserven las especies leñosas, principalmente.
El área de proyecto se encuentra la Reserva de Flora y Fauna de Tariquia.
2.1.2. Aspectos Hidrológicos
2.1.2.1 Recurso Hídrico
La cuenca de salinas pertenece a la cuenca del rio bermejo, que presenta valles amplios generados
por los ríos de salinas y Chiquiacá y otros.
2.1.2.2 Aspectos Climáticos
2.1.2.2.1 Clima
El clima es importante para la economía el hombre porque determina la producción tanto agrícola,
forrajera y forestal, necesaria para la sobré vivencia de la humanidad.
Presenta un clima templado cálido húmedo en primavera-verano y en tanto que en otoño-invierno
templado seco.
2.1.2.2.2 Precipitaciones
Precipitaciones altas se encuentran, en una gran área la precipitación anual es mayor a 1.000 mm y
llega a valores máximos de 2.200 mm
La distribución espacial y temporal de las lluvias, se caracterizan por presentar dos periodos
marcados, el de precipitaciones de noviembre a marzo y el periodo seco de abril a octubre.
2.1.2.2.3 Humedad Relativa
La humedad relativa depende de factores como temperatura, altura sobre el nivel del mar, orientación
de las pendientes y régimen de precipitación, es así que varía de acuerdo a zonas bien diferenciadas,
la humedad relativa varía de 80 % en los meses más húmedos a 65 % en los meses más secos.
2.1.2.2.4 Granizadas
Son azotados por las granizadas, con una ocurrencia muy local de las tormentas y la falta de registro
de datos, resulta muy difícil pronosticar la ocurrencia de granizadas.
2.1.3. Aspectos Demográficos
Las cuatro comunidades beneficiarias tiene una población aproximada es de 626 habitantes,
debemos manifestar que la comunidad más poblada dentro de este cantón es la comunidad de
Salinas Los Campos; el número total de familias que viven en las comunidades es de
aproximadamente 162 familias.
El área de influencia del proyecto está conformado por 4 comunidades Santa clara, salinas Los
Campos, Salinas La Misión y Lagunillas; el promedio total de los miembros que integran la familia es
de aproximadamente 4 personas.
a) Número de Familias por Comunidades
En las cuatro comunidades beneficiarias, existe la presencia de 162 familias, de los cuales la
comunidad de Los Campos y La Misión vienen a ser las más pobladas del cantón.
M MI IG GD DA AL L S S. .R R. .L L. . 1 17 7