Page 34 - MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA COMUNIDAD SALINAS
P. 34

T.E.S.A. “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN CUATRO COMUNIDADES DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO SALINAS”


               b) Cobertura de Salud

                      Los asentamientos rurales por naturaleza tienden a ser dispersos y distantes de los centros
                      poblados,  lo  que  ocasiona  que  la  mayoría  de  las  personas  enfermas  acuden  al  Centro  de
                      Salud Central del Cantón; mientras que otros acuden en menor proporción al hospital de Entre
                      Río y/o Tarija.

                      A su vez el tiempo de recorrido entre la vivienda y el Centro de Salud, entre las comunidades
                      de  incidencia  del  proyecto  es  variado  y  oscila  de  15  minutos  a  4  horas  dependiendo  la
                      comunidad de residencia y del estado del camino.
               c) Cobertura de atención prenatal y post-natal

                      La  cobertura  de  atención  prenatal  está  garantizada  a  través  del  seguro  universal  materno
                      infantil (SUMI), este seguro permite a las mujeres en estado de gestación acceder de forma
                      gratuita  a  la  atención  médica  para  a  llevar  adelante  un  control  prenatal.  Las  mujeres  en
                      periodo de gestación acuden con frecuencia al centro de salud del cantón, otras mujeres optan
                      por  realizar  su  control  en  el  hospital  Municipal  de  Entre  Ríos;  sin  embargo  existe  algunas
                      mujeres en gestación que acuden a las parteras o matronas de su comunidad.
               d) Índice de enfermedades infantiles EDAs e IRAs


                      Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) es la más significativa en la zona, esto quiere
                      decir que existen menores de edad que padecen de estas enfermedades con un porcentaje
                      del 100%, esto debido principalmente a los factores climáticos y falta de prevención de los
                      padres de familias.

                      Las  Enfermedades  Diarreicas  Agudas  (EDAs)  en  el  cantón  se  expresan  en  un  30%,  esto
                      refleja que existe la propagación de esta enfermedad.

               e) Tasa de Fecundidad

                      Según  los  datos  obtenidos  en  la  Dirección  Distrital  de  Salud  de  Entre  Ríos,  la  tasa  de
                      fecundidad,  (número  de  hijos  por  mujeres)  es  alto.  Esta  variable  demográfica  refleja  la
                      presencia  de  una  cultura  comunal,  de  la  familia  extensa  como  mano  de  obra  para  la
                      producción agropecuaria.

               f) Tasa de mortalidad

                      En el análisis de mortalidad que experimenta la población cobra especial tendencia a nivel de
                      la mortalidad infantil (número de niños que mueren antes del primer año por cada mil nacidos
                      vivos),  pues  s  e  considera  que  esta  variable  está  directamente  relacionada  con  las
                      condiciones de vida de la población.
                      La mortalidad infantil en el municipio de Entre Ríos es de 65.3 por mil; es decir que de 1000
                      niños(as) 65 mueren como consecuencia de las condiciones de vida de las familias y carencia
                      de cobertura de los centros de salud a las comunidades. Valga hacer mención que el centro
                      de salud tiene su sede la capital de cantón indicador que se convierte en limitantes para el
                      seguimiento del crecimiento y el estado de salud de los infantes. Por otra parte se atribuye a la
                      ausencia  de  programas  rigurosos  para  combatir  las  enfermedades  más  persistentes  en  los
                      niños como las diarreas que, contribuyen a la mortandad en niños menores de 5 años de edad
                      con el 48,96 por mil.








               M MI IG GD DA AL L   S S. .R R. .L L. .        2 20 0
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39