Page 49 - MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA COMUNIDAD SALINAS
P. 49

T.E.S.A. “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN CUATRO COMUNIDADES DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO SALINAS”


               5. INGENIERÍA DEL PROYECTO

               5.1.  Estudio  Detallado  de  la  Alternativa  Seleccionada    (Ingeniería  Básica  y  Diseño  de
               estructuras).
               5.1.1. Estudio Técnico.

               Descripción resumida de los sistemas.
               El Proyecto consta del mejoramiento  e implementación de plantas de tratamiento de agua Potable en
               cinco sistemas en cuatro comunidades de la cuenca baja de Salinas.
                   a)  Estado actual de los sistemas.
               Sistema Santa Clara.

               Este  sistema  capta  sus  aguas  de  una  vertiente  de  manera  eficiente  mediante  una  cámara  de
               captación, llegando al tanque de Ferrocemento de 8m3, el agua no tiene ningún medio de tratamiento
               y es distribuida a toda la comunidad mediante una red abierta, con suficiente presión.
               Sistema Salinas Los Campos. Este sistema capta sus aguas de una quebrada de manera directa a
               través  de  un  ducto  abierto  sin  ninguna  filtración,  llegando  al  tanque  de  HºCº  de  12m3,  donde  se
               acumula el sedimento e impuresas de pequeños tamaños que obliga al continuo trabajo de limpieza
               del  tanque,  por  consiguiente  el  agua  contaminada  no  tiene  ningún  medio  de  tratamiento  y  es
               distribuida a toda la comunidad mediante una red abierta,
               Sistema Salinas La Misión. Este sistema capta sus aguas de una quebrada de manera directa a
               través  de  un  ducto  abierto  sin  ninguna  filtración,  llegando  al  tanque  de  HºCº  de  13M3  donde  se
               acumula sedimentos de todo tipo y tamaño que obliga al continuo trabajo de limpieza del tanque, por
               consiguiente el agua contaminada no tiene ningún medio de tratamiento y es distribuida a toda la
               comunidad mediante una red abierta, por lo que se requiere mejorar su obra de toma que garantice el
               suministro  y  que  filtre  de  manera  que  no  ingrese  material  en  suspensión  ni  otros  elementos  que
               contaminan de gran manera el sistema actual.

               Sistema  Escuela  Salinas.  Este  sistema  capta  sus  aguas  de  una  quebrada  de  manera  directa  a
               través  de  un  canal  abierto  tipo  tirolesa  sin  ninguna  filtración,  llegando  al  tanque  de  HºCº  de  3m3
               donde  se  acumula  el  sedimento  que  obliga  al  continuo  trabajo  de  limpieza  del  tanque,  el  agua
               contaminada no tiene ningún medio de tratamiento y es distribuida a toda la escuela y dos familias
               mediante una red abierta, por lo que le falta mejorar su obra de toma que garantice el suministro y
               que filtre de manera que no ingrese material en suspensión ni otros elementos que contaminan de
               gran manera el sistema actual.

               Sistema Lagunillas. Este sistema capta sus aguas de una vertiente de manera eficiente mediante
               una cámara de captación, llegando al tanque de HoCo de 3m3, el agua no tiene ningún medio de
               tratamiento y es distribuida a toda la comunidad mediante una red abierta. por lo que lo único que le
               falta es una estructura de potabilización del agua, que se lo construirá con el proyecto.

                   b)  Propuesta de Solución a los sistemas.
               Sistema Santa Clara.
               A  este  sistema  le  falta  es  una  estructura  de  potabilización  del  agua,  que  se  lo  construirá  con  el
               proyecto.
                     Primero  se  procederá  a  cerrar  el  área  para  proteger  las  fuentes  de  agua  de  los  animales
                      mayores como ser el vacuno.
                     Planta de tratamiento: Ubicado a unos metros de la obra de toma, junto con el desarenador,
                      se  construirá  un  Filtro  Lento  de  Arena  compuesto  por  dos  cámaras  de  HºAº  de  7x4.5m,
                      complementando con una cámara de lavado de filtro de 1.5x1m.



               M MI IG GD DA AL L   S S. .R R. .L L. .        3 35 5
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54