Page 51 - MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA COMUNIDAD SALINAS
P. 51

T.E.S.A. “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN CUATRO COMUNIDADES DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO SALINAS”


                     Primero  se  procederá  a  cerrar  el  área  para  proteger  las  fuentes  de  agua  de  los  animales
                      mayores como ser el vacuno.

                     Obra de Toma: Se mejorará el sistema de captación sobre la toma actual que es un azud de
                      HºCº, se procederá a construir una obra de captación mediante tuberías filtrantes colocadas
                      en canales de HºCº, que captarán el agua mediante orificios a lo largo de 6m que estarán
                      provistos de filtros de grava selladas con tapas de HºAº y Colchonetas de Gavión.

                     Aducción:  la  Aducción  solo  se  Empalmara  esta  captación  con  el  sistema  actual  con  una
                      tubería de 2” desde la toma.

                     Planta de tratamiento: Ubicado a unos metros de la obra de toma, junto con el desarenador,
                      se construirá un Filtro dinámico grueso de 2 x 1.2m y a continuación un Filtro Lento de Arena
                      compuesto por dos cámaras de HºAº de 3x1.5m cada una, complementando con una cámara
                      de lavado de filtro de 1.5x1m.
                     En  el  tanque  se  implementará  un  Hipoclorador  de  carga  constante,  para  dosificar  el  cloro
                      residual que por norma se lo tiene que añadir.

               Sistema Lagunillas.
               A  este  sistema  le  falta  es  una  estructura  de  potabilización  del  agua,  que  se  lo  construirá  con  el
               proyecto.
                     Planta  de  tratamiento:  Ubicado  a  unos  metros  del  tanque,  junto  con  el  desarenador,  se
                      construirá un Filtro Lento de Arena compuesto por dos cámaras de HºAº de 3x3.5m,
                     Al llegar al tanque donde se implementará un Hipoclorador de carga constante, para dosificar
                      el cloro residual que por norma se lo tiene que añadir.


               El  funcionamiento  de  los  sistemas  será  permanente,  distribuyendo  los  caudales  mediante  turnos
               durante el periodo de estiaje en especial.

               Con la construcción del sistema se cubrirá la demanda existente en las cuatro comunidades para un
               periodo  de  análisis  de  diseño  y  tiempo  de  vida  útil  de  10  años  a  partir  de  la  implementación  del
               proyecto (año 2013).
               Para este proyecto, se propone el mejoramiento de tres tomas, de un  sistema de aducción, el cual
               transportara el caudal necesario de agua potable para los beneficiarios de las comunidades de Santa
               Clara, Salinas Los Campos, Salinas La Misión y Lagunillas.

               La construcción de las obras civiles son las antes mencionadas y que con ello se lograra una de las
               metas  de  este  proyecto,  teniendo  cada  una  su  justificación  y  de  acuerdo  a  las  características  del
               terreno y que se adecuen más a las costumbres del comunario, como así también de acuerdo a la
               factibilidad técnica.


               5.1.2. Consideraciones Previas Al Diseño.
               El  presente  estudio  TESA    fue  solicitado  y  aprobado  por  los  beneficiarios  y  las  Autoridades
               correspondientes.
               Para el diseño del sistema de tratamiento del agua potable se han empleado los criterios recomendados
               por  la  Norma  Boliviana  de  abastecimiento  de  agua  potable  y  saneamiento  básico,  además  de  los
               requerimientos de la población beneficiadas, tratando de obtener un sistema que no origine problemas
               de tipo social entre las comunidades y poblaciones involucradas a la hora de la ejecución del proyecto y
               durante la operación y mantenimiento.

               M MI IG GD DA AL L   S S. .R R. .L L. .        3 37 7
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56