Page 54 - MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA COMUNIDAD SALINAS
P. 54

T.E.S.A. “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN CUATRO COMUNIDADES DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO SALINAS”


               Para el presente proyecto de agua potable, se adoptará una dotación inicial de 90 litros/habitante/día,
               que está distribuido de la siguiente manera:
                                                         CUADRO Nº 5.1

                            DETALLE DE CONSUMO DE AGUA POTABLE PARA LA REGIÓN Y POBLACIÓN

                                                                           Consumo
                                                        USO
                                                                           lt/hab/día
                                                 Bebida                        2
                                                 Preparación de alimentos      8
                                                 Lavado de ropa               25
                                                 Duchas                       20
                                                 Aseo Personal                15
                                                 Descarga de inodoro           8
                                                 Aseo de vivienda              7
                                                 Lavado de utensilios          5
                                                 TOTAL  DOTACIÓN              90

                                           Fuente: Elaboración propia

               5.2.2.   Comportamiento Futuro.

               Por análisis de otros sistemas similares en sistemas de dotación dispersa, como es el del Distrito 4 de
               la se propone realizar el cálculo del presente estudio basándonos a los datos actuales dotados por el
               PDM de Entre Ríos., para poder prever en forma satisfactoria el buen funcionamiento del sistema
               planteado y garantizar la dotación uniforme a lo largo del tiempo.

               Según los cálculos del anexo se tiene que la demanda de agua para el periodo de vida útil de 10 años
               será de:

                                                          CUADRO Nº 5.2
                                               ANALISIS DEL DEFICIT DE AGUA

                                                                      CAUDAL     CAUDAL
                                                                                            CAUDAL A
                                   COMUNIDAD              FUENTE     AFORADO  CAPTADO
                                                                                            CAPTAR L/S
                                                                      FUENTE        L/S


                           Santa Clara                   VERTIENTE      0,4         0,4         0,4
                           Los Campos                    QUEBRADA       3,0         0,4        0,63

                           La Misión                     QUEBRADA       3,5         0,3        0,53
                           La Misión (Escuela)           QUEBRADA       0,2         0,2         0,2

                           Lagunillas                    VERTIENTE      0,2         0,2         0,2
                      Fuente: Elaboración propia

               Se tiene un caudal suficiente en las fuentes para satisfacer a la demanda por un periodo de 10 años,
               en  el  caso  de  las  quebradas,  para  el  cual  se  diseñará  el  sistema,  teniendo    un  45%  de
               aprovechamiento  del  caudal  (mas  critico)  disponible  quedando  un  55  %  destinado  a  otros  rubros
               como la de producción agropecuaria y ganadería.




               M MI IG GD DA AL L   S S. .R R. .L L. .        4 40 0
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59