Page 57 - MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA COMUNIDAD SALINAS
P. 57

T.E.S.A. “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN CUATRO COMUNIDADES DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO SALINAS”


                                                         CUADRO Nº5.5
                                              DOTACION MEDIA POR HABITANTE

                                                            Dotación media (L/Hab/d)
                       Zona                                     Población (hab.)
                                Hasta 500  De 500 a 2000 De 2000 a 5000 De 5000 a 20000  De 20000 a 100000  Más de 100000
                    Altiplano    30-50      50-80        50-80        80-100         100-150        150-250
                    Valles       50-70      70-90       70-100        100-140        150-200        200-300
                    Llanos       70-90      70-110      90-120        120-180        200-250        250-350

                      Fuente: NB Boliviana Agua Potable

               5.2.5.2 Dotación Media Diaria.
               La dotación media diaria por habitante es la media de los consumos registrados durante un año. Para
               determinar las dotaciones se deben considerar los siguientes factores fundamentales.
                             Nivel socioeconómico de la población.

                             Clima del lugar

                             Perdidas en el sistema


                             Sistema medido o Irrestricto

               El primer factor es importante, puesto que las necesidades de las familias están condicionadas por su
               capacidad económica. Por los consumos en los sectores de nivel económico elevado son mayores.

               Respecto  al  factor  clima,  su  influencia  se  refleja  en  los  grandes  consumos  registrados  en  las
               poblaciones con clima cálido y seco, en relación con los templados y fríos.

               La dotación media diaria recomendada para el diseño de sistemas de agua potable según la Norma
               Boliviana es como se indico el anterior cuadro.


               5.2.5.3  Dotación Futura.
               El  cálculo  de  la  dotación  futura  se  puede  estimar  aplicando  la  siguiente  formula  de  crecimiento
               geométrico.
                                                                      d
                                                        Df   Di 1(*    ) n
                                                                     100

               Donde:                       Df = Dotación futura (lt/hab/día)

                                    Di = Dotación inicial (lt/hab/día)
                                    D = Variación anual de dotación del 0.5 al 2 %

                                    N = Periodo de diseño en años
               El periodo de diseño del sistema de agua  potable es de 10 años y la variación anual adoptada será
               de 0% debido a que es una zona rural que no cambiará el tipo de consumo domestico.









               M MI IG GD DA AL L   S S. .R R. .L L. .        4 43 3
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62