Page 58 - MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA COMUNIDAD SALINAS
P. 58
T.E.S.A. “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN CUATRO COMUNIDADES DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO SALINAS”
5.2.5.4 Consumo Medio Diario.
Es el consumo durante las 24 horas de un día, obteniendo un promedio de los consumos diarios en el
periodo de un año, éste consumo se lo obtiene por medio de la siguiente fórmula:
Pf * Df
Qmd
86400
Donde:
Qmd. = Caudal medio diario (l/s)
P = Población (hab.)
D = Dotación (l/hab/d)
5.2.5.5 Consumo Máximo Diario
Es el consumo que se produce en el día de mayor demanda, durante un año y se determina
multiplicando el consumo medio diario por el coeficiente de variación diaria, cuyo valor recomendado
según norma es variable entre 1,2, a 1,5 según las características de la población el valor utilizado en
el presente proyecto es de 1,5
Qmax. d = Qmd * K1
Donde:
Qmax.d = Caudal máximo diario (l/s)
Qmd = Caudal medio diario (l/s)
K1= Coeficiente de variación diaria (1,5)
5.2.5.6 Consumo Máximo Horario
El consumo máximo horario se determina multiplicando el consumo máximo diario por el coeficiente
que puede variar entre 2,0 a 1,8 de variación horaria cuyos valores recomendados por norma están
en función al número de habitantes. El valor utilizado en el presente proyecto es de 2,0.
Qmáx.h = Qmd * K2
Donde: Qmax.h = Caudal máximo horario (l/s)
Qmd = Caudal máximo diario (l/s)
K2 = Coeficiente de variación horaria (2,0)
En dicho caudal no se toma en cuenta el consumo industrial, ni el caudal de previsiones contra
incendios, por tratarse de una población menor a los 5.000 habitantes, cumpliendo lo que dice la
Norma Boliviana para diseños de sistemas de agua potable.
5.2.6. Diseño De Componentes Del Sistema
El diseño está, de acuerdo a su configuración topográfica y ubicación de la fuente de agua será un
sistema a gravedad y constara de los siguientes:
M MI IG GD DA AL L S S. .R R. .L L. . 4 44 4