Page 61 - MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA COMUNIDAD SALINAS
P. 61
T.E.S.A. “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN CUATRO COMUNIDADES DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO SALINAS”
L’ = Longitud del Tramo Afectado en 10 %. Para estimar perdidas locales
( m )
Q = Caudal de diseño ( l/s ).
n = 1.85
α1= Coeficiente correspondiente al diámetro D1
α2= Coeficiente correspondiente al diámetro D2
Los resultados, se muestran en la sección de anexos.
A. Tratamiento de Agua Para Consumo Humano
Para que el consumo de agua sea seguro para los seres humanos, se ha desarrollado una variedad
de tecnologías de potabilización que incluye la filtración rápida de agua, a la que se añade
previamente una sustancia coagulante, así como los filtros gruesos y filtros lentos de arena. En la
figura 1 se presenta un diagrama simplificado de tales alternativas. Toda este proceso se los realiza
en lo que se llama Plantas de Tratamiento que son un conjunto de estructuras que sirven para
someter al agua a diferentes procesos, para purificarla y hacerla apta para su uso como bebida,
eliminado o reduciendo bacterias, sustancias nocivas, turbidez, olor, sabor, etc.
La adecuada selección de una tecnología resulta fundamental para potabilizar el agua bajo criterios
de costo-efectividad y sostenibilidad del servicio, para lo cual se han logrado avances significativos en
la simplificación de tecnologías tales como la coagulación, la sedimentación y la filtración rápida en
arena, así como el mejor desempeño de los filtros gruesos de grava y filtros lentos de arena.
Filtración en Múltiples Etapas (FiME), alternativa válida ante procesos convencionales que consideran
el uso de productos químicos y equipos mecanizados como floculadores y filtros rápidos.
M MI IG GD DA AL L S S. .R R. .L L. . 4 47 7