Page 64 - MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA COMUNIDAD SALINAS
P. 64
T.E.S.A. “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN CUATRO COMUNIDADES DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO SALINAS”
filtrante puede llegar a obstruirse más rápidamente, disminuyendo el flujo del agua y protegiendo,
consiguientemente, los otros procesos de tratamiento.
La limpieza de estas unidades se debe realizar una a dos veces por semana, para lo cual se raspa la
capa superficial de grava desprendiendo el material depositado. Este proceso se combina con un
drenaje de fondo.
CUADRO Nº 5.8
VALORES DE DISEÑO PARA EL FGDI
CRITERIO VALOR CRITERIO VALOR
Velocidad superficial de lavado
Período de diseño (años) 8-12 0.15-0.3
(m/s)
Período de operación (h/d) 24 Lecho filtrante
Velocidad de filtración (m/h) 2-3 Longitud (m) 0.6
Número mínimo de unidades en Tamaño (mm) (depende del tipo
2 Variable
paralelo de FG)
Área máxima de filtración por 0.03-
<10 Altura del vertedero de salida (m)
unidad (m2) 0.05
E. Filtro Grueso de Flujo Horizontal (fgh)
En un FGH la estructura de compartimientos cuya entrada está constituida por un muro de ladrillo
hueco, cuya función es distribuir uniformemente el caudal en toda la sección. La zona de filtración
está conformada por compartimientos divididos en tres tramos llenos de grava de diferentes
diámetros, dispuestos en sentido decreciente. Las paredes anterior y posterior de cada tramo
deberán ser muros de ladrillo hueco, para permitir una distribución uniforme y adecuada del flujo. La
estructura de salida está constituida por un muro de ladrillo hueco y un canal independiente para cada
unidad
Conforme funciona el filtro, los espacios vacíos entre las partículas de grava se van colmatando con
las partículas retenidas del agua, por lo que se requieren limpiezas semanales, para lo cual se utilizan
válvulas de apertura rápida situadas en la base de la estructura, que se abren y cierran para remover
el material depositado en el lecho del filtro.
M MI IG GD DA AL L S S. .R R. .L L. . 5 50 0