Page 83 - MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA COMUNIDAD SALINAS
P. 83
T.E.S.A. “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN CUATRO COMUNIDADES DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO SALINAS”
7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
7.1. Estudio de Evaluación de Impacto
Para los proyectos de tipo productivos es necesario realizar un estudio de carácter ambiental, donde
los estudios realizados con el presente proyecto son:
Elaboración de FA (Ficha de Ambiental) donde se detalla los parámetros exactos de daño ambiental
con las actividades a realizar al agua, aire, suelo.
Elaboración del Plan de Mitigación y Seguimiento Ambiental (PASA), este documento es muy
importante porque en ella se recomienda las actividades a realizar a fin de corregir y mitigar los daños
ambientales ocasionados con el proyecto, de acuerdo a la categorización efectuada por la oficina de
Medio Ambiente, que con seguridad se planteará éste tipo de estudio.
Posteriormente a la aprobación del PASA, las oficinas competentes de la Gobernación de Tarija,
extiende la Licencia Ambiental respectiva, con el cual el cual el proyecto puede ejecutarse sin
dificultad.
Los estudios correspondientes a la parte de medio ambiente, se detallan en la sección anexos y
separatas especiales.
7.2. Evaluación Socioeconómica del Proyecto
La evaluación socioeconómica es la suma de los beneficios y costos del proyecto corregidos por las
razones precio cuenta de los insumos básicos de la economía con el propósito de determinar la
conveniencia de ejecutar un proyecto y determinar su impacto (positivo o negativo) en el bienestar
social.
7.2.1. Ingresos a Precios Sociales
Los Ingresos a Precios Sociales que genera el proyecto, se pueden apreciar en la sección de anexos
de evaluación del proyecto.
7.2.2. Costos a Precios Sociales
Entre los costos que incurre el proyecto tenemos, los costos de inversión y los costos de operación y
mantenimiento, los cuales se presentan en los siguientes cuadros.
M MI IG GD DA AL L S S. .R R. .L L. . 6 69 9