Page 87 - MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE AGUA COMUNIDAD SALINAS
P. 87
T.E.S.A. “MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN CUATRO COMUNIDADES DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO SALINAS”
7.3.3. Indicadores de Evaluación a Precios Privados
CUADRO 7.7
INDICADORES DE EVALUACIÓN PRIVADOS O FINANCIEROS
INDICADOR VALOR Bs.
Valor Actual Neto Privado - VANP -1.053.259,91
Valor Actual de los Costos Privados - VACP 1.180.913,93
Costo Anual Equivalente Privado - CAEP 166.191,20
IVANP -0,93
Fuente: Evaluación del Proyecto
Entre los principales indicadores de evaluación financiera o privada tenemos el VANP que tiene un
valor de -1.053.259,91 Bs. que es negativo y no es favorable para la inversión privada, mientras el
VACP y el CAEP tienen un valor de 1.180.913,93 Bs. y 166.191,20 Bs. respectivamente.
CUADRO 7.8
INDICADORES DE EVALUACIÓN COSTO EFICIENCIA PRIVADOS
INDICADOR VALOR Bs.
Costo de Inversión por Familia Beneficiaria 1.007,66
Costo Eficiencia Población (CAEP/Población) 265,48
Costo Eficiencia Población (VACP/Población) 1.886,44
Costo de Inversión por Metro Construido (l/m) 103,93
Costo Eficiencia Metro Construido (VACP/m) 751,86
Costo Eficiencia Metro Construido (CAEP/m) 105,81
Fuente: Evaluación del Proyecto
De los indicadores costo eficiencia privados tenemos que el costo por familia beneficiaria es de
1.007,66 Bs., mientras que el costo por metro cuadro lineal construido es de 103,93 Bs.
7.4. Análisis de Sensibilidad
7.4.1. Análisis de Sensibilidad a Precios Privados
El análisis de sensibilidad privada se lo realiza en base a dos variables, que son variables que
influirán directamente en el proyecto. Sin embargo para la presente situación no se realiza el Análisis
de Sensibilidad, debido a que el indicador como el VANP (Valor Actual Neto Privado) es negativo,
esta situación se la puede apreciar en los cuadros donde se presentan los indicadores privados.
Además no se realiza este análisis porque se está evaluando el proyecto desde el punto de vista de
los costos como se puede apreciar en los cuadros donde se presentan los indicadores de evaluación.
7.4.2. Análisis de Sensibilidad a Precios Sociales
El análisis de sensibilidad Socioeconómica se la realiza en base a dos variables, que son variables
que influirán directamente en el proyecto. Sin embargo para la presente situación no se realiza el
Análisis de Sensibilidad, debido a que no se están calculando los indicadores como el VANS (Valor
Actual Neto Social), por lo que solo se está evaluando el proyecto desde el punto de vista de los
costos como se puede apreciar en los cuadros donde se presentan los indicadores de evaluación.
M MI IG GD DA AL L S S. .R R. .L L. . 7 73 3