Page 150 - Sistema de Riego San Agustin
P. 150

ESTUDIO  INTEGRAL TESA:
                                                                CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD SAN AGUSTIN SUD
                                                                                   PROV. CERCADO DEPARTAMENTO DE TARIJA


                      •  Descripción del proyecto y su alcance

                      •  Programación física y su control de la ejecución física del proyecto

                      •  Programación de caja y control de la ejecución financiera del proyecto


                  Seguimiento y control.
                  Antes de comenzar la ejecución conviene conocer el conjunto de especificaciones detalladas sobre

                  cuando, como, por quién, con qué recursos y  a que costos se realizarán dichas acciones o tareas,
                  para que sirvan de guía a todas las implementaciones a efectuarse.

                  Es necesario establecer un Plan de Ejecución del proyecto que integre todo el trabajo preparatorio
                  realizado hasta la fecha y puede servir de ayuda  a la gestión de todo el esfuerzo (incluyendo la

                  reprogramación de las actividades según lo exija la experiencia).
                  Con frecuencia se elaboran  utilizando instrumentos de programación y gerencia de proyectos.

                  No obstante todas las predicciones hechas el proyecto asume  vida propia,  pero especialmente en
                  aquellos casos que contienen mayores elementos de imprevisibilidad, se necesita  de una gerencia

                  que conduzca toda la gestión de una forma adaptativa, es decir con capacidad para ir adaptando el
                  Plan de Ejecución a las circunstancias específicas que va enfrentando el proyecto  pero sin que la

                  misma  pierda    eficacia  para  el  propósito  determinado.  La  capacidad  de  los  responsables  para
                  realizar competentemente estas tareas es uno de los factores más importantes de éxito de los

                  proyectos de desarrollo.
                  El monitoreo suele incluir una evaluación sobre la marcha porque la información ofrecida debe ser

                  analizada  inmediatamente  para  que  tenga  utilidad.  Por  ello,  este  término  se  emplea  como
                  sinónimo de seguimiento y análisis que se van realizando durante la ejecución de un proyecto, con

                  un  método  sistemático  para  proporcionar  la  información  requerida  por  una  buena  dirección

                  adaptativa. El monitoreo puede incluir las llamadas evaluaciones de medio término (las que se
                  realizan a la mitad de la duración prevista de un  proyecto) y otras evaluaciones más o menos
                  formales en algunos hitos de la ejecución.

                  Lo  que  el  monitor  observa  y  analiza  es  el    empleo  de  los  medios  y  los  resultados  que  se  van

                  obteniendo en la ejecución. Esto se hace en primer lugar, comprobando si se realizan las acciones
                  previstas, como construcciones de obra, adiestramiento de personal, compra de insumos, medidas
                  institucionales,  cambios de política, etc.





                                                                                                               149
   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155