Page 151 - Sistema de Riego San Agustin
P. 151

ESTUDIO  INTEGRAL TESA:
                                                                CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD SAN AGUSTIN SUD
                                                                                   PROV. CERCADO DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  Luego  se  debe  determinar  si  esas  acciones  se  han  realizado  correctamente;  para  esto  se  debe

                  haber definido previamente hitos de la ejecución (mojones y puntos de referencia) y los datos de
                  la situación inicial, de manera que se puedan comparar los resultados intermedios logrados con los

                  previstos.
                  Es necesario establecer y analizar el logro de las metas intermedias ya que es el instrumento más

                  importante del monitoreo, pero no  el único. También hay que incluir aspectos más cualitativos,
                  como  pueden  ser  opiniones  o  quejas  de  los  presuntos  beneficiarios  y  otros  indicadores  de

                  desarrollo  significativos.  La  experiencia  indica  que  para  construir  un  sistema  adecuado  de

                  monitoreo, este tiene que desempeñarse en una etapa temprana de la preparación del proyecto
                  (y no como una ocurrencia de última hora) y los datos de referencia de la situación inicial (que
                  sirve de punto de comparación) deben recopilarse antes del inicio del proyecto.

                  El  monitoreo  también  debe  emplearse  para  los  procesos  de  adopción  de  decisiones;  este

                  monitoreo es esencial para posibilitar una decisión adaptativa, porque sirve a los responsables del
                  proyecto  para  detectar  si  algo  va  mal  aunque  no  sea  evidente.  Esta  tarea  permite  anticipar
                  problemas  a  tiempo,  corregir  deficiencias  de  diseño,  mejorar  formas  de  proceder,  en  general

                  hacer  más  eficiente  y  eficaz  la  ejecución  de  los  proyectos  asimismo  se  recomiendan  medidas

                  correctivas para mejorar los resultados del proyecto y elevar la eficiencia de su gestión.
                  El monitoreo de proyectos genera los siguientes beneficios:

                      •  Identifica fallas en el diseño  y en el plan de ejecución.
                      •  Establece si el proyecto se está realizando según el plan.

                      •  Examina continuamente los supuestos del proyecto, determinando así el riesgo de que no
                         pueda cumplir  con sus objetivos.

                      •  Determinar la probabilidad de que se produzcan los componentes en la forma planificada.

                      •  Verifica si los componentes están acordes al logro del propósito
                      •  Identifica problemas recurrentes que necesitan atención inmediata.

                      •  Recomiendan  cambios    al  plan  de  ejecución  del  proyecto  y  establece  vínculos  entre  el
                         desempeño de las operaciones en marcha y la futura asistencia del Banco al país.

                  Si bien el monitoreo y la evaluación ex - post sirven ambos para aprender sobre  la realidad del
                  proyecto, el primero suele emplearse como insumo de la segunda, los lapsos en las que se realizan

                  son necesariamente distintos y sus propósitos son también diferentes.




                                                                                                               150
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156