Page 155 - Sistema de Riego San Agustin
P. 155
las los reuniones de los de 154
PROV. CERCADO DEPARTAMENTO DE TARIJA
cumplan de las talleres los firmadas
y MEDIOS DE VERIFICACION actividades de de actas
asuman de Responsables de la ejecución de DESCOM. participantes participantes - Lista de temas y contenidos de los talleres - Documentación utilizada en los talleres de - Programación de la comunidad, (Form.9). o - Informe de actividades (Form 10).
LINEA DE ACCION C: FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN COMUNITARIA EN LA FASE II DE INVERSION
que Programación de de capacitación. de capacitación. capacitación. Documentos - Visión fotográfica.
para - y Lista - taller. Lista - de la la la - la convenios.
potencialidades, mujeres líderes talleres los en puestas de gestión de ejecución comunidad, la entre convenios involucrados
sus INDICADORES DE PROCESO participantes, hombres de la comunidad que participan en la reunión de análisis de jerarquías al inicio de la presente Línea de Acción. en participantes actividades la para la durante - Nº y nómina de mujeres y hombres de la comunidad responsables del cumplimiento de programación durante la ejecución de la presente Línea de o acuerdos comunidad con instituciones locales durante la ejec
fortaleciendo de Nº de Nº capacitación. de Nº programación comunidad presente Línea de Acción. la Acción. de Nº presente Línea de acción. de Nº
CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD SAN AGUSTIN SUD
y - - - de - -
responsabilidades y acciones emergentes de la construcción de los sistemas de riego y almacenamiento de aguas; mejorando los procesos de interacción entre comunidades vecinas, el Gobierno Municipal e instituciones que trabajan en el sector, para elevar los niveles de sostenibilidad de las inversiones Marco social y actores actores, Municipal,
identificando el sobre control de con líderes para establecer responsabilidades de lista protagónicos, y sectores Gobierno
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
comunitarias, ACTIVIDADES 1.1. Reunión con líderes de la comunidad para analizar las jerarquías de los involucrados en el Proyecto de riego por objetivos, componentes e indicadores de proceso. capacitación de Institucional y legal del Proyecto de riego. capacitación de una Programación de la Comunidad y gestión en estableciendo tiempos comprometidos. una Conformar locales relacionados con el tema de agropecuaria. 2.2.
organizaciones las que y Taller 1.2. Taller 1.3. desde lo local. 1.4. Reunión taller Proyecto, el 2.1. de institucionales entre la diferentes por como
las fortalecido para mecanismos garantizar
con y comunidad responsabilidades interacción para
Trabajar ejecutadas en su comunidad. PRODUCTOS identificado la de sus acciones en el Proyecto de riego. establecido e comunidades vecinas, Gobierno Municipal e Sector del sostenibilidad del Proyecto de riego.
OBJETIVO: han Se potencialidades con cumplan han Se coordinación instituciones
1. 2.