Page 161 - Sistema de Riego San Agustin
P. 161
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD SAN AGUSTIN SUD
PROV. CERCADO DEPARTAMENTO DE TARIJA
2.4.8.-Entidad encargada de la operación y mantenimiento.-
Los encargados de la operación y mantenimiento del sistema de riego serán en forma directa los
beneficiarios de la comunidad, para cada subsistema.
El organismo ejecutor del proyecto se encargará de facilitar la prestación de asistencia técnica
necesaria para el desarrollo de la operación y manejo de desarrollo agrícola, mediante la ejecución
del proyecto de capacitación y asistencia Técnica en organización, operación y mantenimiento, el
cual responderá a la necesidad de la comunidad, por el interés de acceder a la capacitación y /o
asistencia técnica.
Por lo que será necesario disponer del personal que se encargue de la difusión y extensión de las
nuevas técnicas e innovaciones sobre la producción, el uso y manejo del agua.
El cronograma de desarrollo del proyecto comprende 3 etapas:
1.- La ejecución del sistema, en la que exista una participación activa del beneficiarlo tanto en
la ejecución como en la supervisión de la misma.
2.- Realizar un sistema de extensión en la operación, manejo y desarrollo agrícola y de riego.
3.- Planificación agro económica orientada a los centros de mayor consumo.
El proyecto responde a políticas sectoriales agropecuarias definidas por el Ministerio de
Agricultura y Desarrollo Rural, el Programa de Requerimiento de Financiamiento del sector
agropecuario y finalmente al plan de desarrollo departamental.
Operación adoptada del sistema de riego
Una vez concluida la construcción de los subsistemas de riego, se tiene previsto realizar la
ejecución del proyecto de capacitación y asistencia técnica en organización, operación y
mantenimiento, que responderá a la necesidad de la comunidad agrupados en asociaciones, por el
interés de acceder a capacitación y/o asistencia técnica, la cual se encuentra orientada a
optimizar el rendimiento de los productores para desarrollar actividades que les permitan
incrementar la producción, la productividad y/o los ingresos.
Se prevé la distribución igualitaria de riego entre cada uno de los beneficiarios, quienes también se
pusieron de acuerdo sobre la asignación proporcional para cada familia, de los terrenos que se
tienen disponibles.
160