Page 165 - Sistema de Riego San Agustin
P. 165
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD SAN AGUSTIN SUD
PROV. CERCADO DEPARTAMENTO DE TARIJA
por el interés de acceder a capacitación y/o asistencia técnica, la cual estará orientada a optimizar
el rendimiento de los productores para desarrollar actividades que les permitan incrementar la
producción, la productividad y/o los ingresos.
Objetivos de la operación y mantenimiento
En general, los objetivos de operación y mantenimiento deben asegurar y considerar los siguientes
aspectos:
- Que el agua llegue a todos los usuarios beneficiarios.
- Que exista suficientes estructuras de medición para repartir el agua con equidad.
- Que exista una organización que se ocupe de la operación y mantenimiento.
- Que se pueda disponer de un presupuesto razonable y de equipo adecuado para su
mantenimiento y reparaciones.
Los problemas de mantenimiento más comunes en los proyectos de riego son los siguientes:
- Destrucción de Compuertas
- Falta de reparaciones de tramos de canal facilitando la ampliación de los deterioros.
Todo proyecto, requiere los diferentes tipos de mantenimiento, enunciados a continuación:
Mantenimiento normal y rutinario.
Mantenimiento preventivo.
Mantenimiento de emergencia.
Las dificultades más grandes para el mantenimiento de los proyectos de riego, son en primer lugar
la falta de concientización hacia los usuarios sobre la necesidad de un correcto mantenimiento,
luego están la organización, el presupuesto y algunas veces la falta de equipo.
En ocasiones en que suceda alguna eventualidad, la comunidad en su conjunto trabajará para
asegurar la continuidad del suministro de agua para riego. Periódicamente, anualmente y antes
del inicio de la siembra, también se harán trabajos comunitarios de mantenimiento, conservación
y en su caso refacción de cada una de las partes del sistema de riego.
2.4.11.-Ingresos y Beneficios con Proyecto.-
Los costos de producción promedio de los productores, han sido establecidos sobre la base de un
promedio entre los costos de producción de un sistema semi-mecanizado y un sistema tradicional,
164