Page 167 - Sistema de Riego San Agustin
P. 167
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD SAN AGUSTIN SUD
PROV. CERCADO DEPARTAMENTO DE TARIJA
CUANTIFICACION DE BENEFICIOS DE IMPACTO ECONOMICO
PRODUCCIÓN AGRICOLA
Proyecto: Construccion sistema de riego comunidad San Agustin Sud Ref. tipo cambio* 6.98
SISTEMA DE PRODUCCIÓN - COMERCIALIZACION
POR BLOQUE DE CULTIVO
Número de Perdidas
CULTIVOS PRINCIPALES Cultivos o producción/ Costo de Precio de
DE PRODUCCIÓN Superficie cosechas/año Rendimiento post cosecha Transporte venta en el mercado
(Has.) (Nº) (qq/Ha) (%) (Bs/qq) (Bs/qq)
1 2 3 4 5 6
Papa 16.00 1.00 40.00 0.03 20.00 180.00
Maiz grano 13.40 1.00 30.00 0.04 20.00 160.00
Durazno 10.30 1.00 15.00 0.02 20.00 140.00
TOTAL 39.70
**CON PROYECTO**
Papa 53.60 1.00 90.00 3.06 20.00 180.00
Maiz grano 45.15 1.00 70.00 4.06 20.00 160.00
Durazno 34.60 1.00 60.00 2.06 20.00 140.00
TOTAL 133.35
Fuente: Elaboración propia en base a información proporcionada por los agricultores de la zona
Referencias * = Tipo de cambio vigente en el momento de elaboración del proyecto
Con la construcción de subsistemas de riego se pretende incrementar las áreas de producción
agrícola para el beneficio de las familias que viven en la comunidad. Es importante mencionar
que la demanda por el proyecto se constituye en una de las motivaciones para la ejecución del
mismo.
Para la proyección de la demanda debemos considerar los siguientes aspectos:
Se utiliza como unidad de medida, la producción Agrícola Anual (Producción agrícola / Año).
Se toman en cuenta, los productos con mayor producción, incremento de área cultivada, mayores
ingresos, por tanto un mayor valor neto.
Estimación de Beneficios
Para la identificación de beneficios del proyecto:
Se consideran beneficios agropecuarios, aquellos que tienen que ver con el incremento de
productividad, áreas de cultivo, y pastoreo.
166