Page 176 - Sistema de Riego San Agustin
P. 176

ESTUDIO  INTEGRAL TESA:
                                                                CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD SAN AGUSTIN SUD
                                                                                   PROV. CERCADO DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  2.4.14.-Fuentes y plazos para el financiamiento.-

                  Las  fuentes  de  financiamiento  de  este  proyecto  es  el  Gobierno  Municipal  de  Cercado
                                                  FUENTES DE FINANCIAMIENTO

                   AÑO            DESCRIPCION FUENTE                 MODULO         PRECIO TOTAL   PORCENTAJE
                                                                                        (Bs.)
                   2012  GOBIERNO MUNICIPAL DE CERCADO (DEPTO. TARIJA)  INFRAESTRUCTURA  5,212,544.90  90.09%
                   2012  GOBIERNO MUNICIPAL DE CERCADO (DEPTO. TARIJA)  SUPERVISION Y CAPACITACION  573,379.94  9.91%
                                   TOTAL (Bs.)                                         5,785,924.84  100.00%
                  en  cuanto  a  la  ejecución  del  mismo  y  también  estará  encargado  de  financiar  la  Supervisión  y

                  Capacitación del proyecto.


                  2.4.15.-Análisis Ambiental del proyecto.-
                  La ejecución del proyecto no tendrá efectos negativos altos al medio ambiente, ya que los lugares

                  considerados para el emplazamiento de los subsistemas de riego estarán en el mismo curso de las
                  quebradas, y la distribución de agua será por canal y tubería, según el diseño de cada subsistema,

                  además que se considerará todos los aspectos para permitir el control de la posible contaminación

                  de los terrenos de cultivo.
                  La utilización de maquinaria y equipo para realizar esta construcción serán de manera temporal
                  por lo que no se ocasionará daños categorizados como altos al medio ambiente.

                  En caso que el proyecto ocasione daño ambiental dentro la categoría de mayor impacto negativo,

                  se  procederá  a  elaborar  un  plan  de  mitigación  ambiental,  permitiendo  mitigar  los  daños
                  ambientales ocasionados por la ejecución del proyecto.
                  La siembra del área con cultivos anuales permite disminuir el proceso erosivo de origen eólico.  Así

                  mismo disminuirá la migración del agricultor por que se habilitaran nuevas áreas para producir

                  cultivos agrícolas.
                  Es necesario que el usuario conozca un programa de extensión sobre el uso y manejo del agua,

                  para así evitar futuros problemas erosivos de origen hídrico en el área de explotación, además se
                  le debe entrenar en el manejo de caudales no erosivos durante todo el proceso productivo.

                  Los efectos positivos del proyecto son los siguientes:
                         ❖  Disminuir la erosión hídrica.

                         ❖  Aumentar la cobertura vegetal.



                                                                                                        175
   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181