Page 199 - Sistema de Riego San Agustin
P. 199

ESTUDIO  INTEGRAL TESA:
                                                                CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD SAN AGUSTIN SUD
                                                                                   PROV. CERCADO DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  El  incremento  de  la  producción  agrícola  está  destinado  principalmente  a  mejorar  la  dieta

                  alimenticia  de  la  unidad  familiar,  permitirá,  además,  contar  con  mayores  excedentes  para  el
                  mercado regional y nacional, lo cual repercutirá en la  economía generando mayores ingresos para

                  los  beneficiarios  del  proyecto  que  podrán  invertir  en  su  actividad  productiva,  situación  que
                  actualmente resulta ser casi imposible por la falta de un sistema de riego adecuado.

                  El proyecto incidirá fuertemente en la consolidación de la organización de regantes a través del
                  fortalecimiento del comité de riego, el cual podrá establecer sus propios estatutos y reglamentos e

                  instrumentos  legales  enmarcados  dentro  de  la  ley  de  Participación  Popular  para  lograr  la
                  autogestión y sostenibilidad del proyecto.

                  Para la evaluación socioeconómica del proyecto, es decir para analizar la rentabilidad del proyecto
                  desde el punto de la economía en su conjunto, para ello solo hay que convertir los precios de

                  mercado o los precios corrientes, en precios sombra o precios sociales que viene a ser lo mismo.

                  Estos precios se llaman Razón Precio Cuenta RPC que vienen a corregir los precios corrientes que
                  están afectados por la tasa de inflación, sobreprecios, y entre otros factores tanto en los costos de
                  producción  como  en  los  costos  de  insumos  utilizados  en  los  costos  de  inversión.  La  tasa  de

                  descuento social utilizada es de 12.67% según el SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública)

                  DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN PÚBLICA


                  Instrumentos del SNIP

                  RESOLUCIÓN MINISTERIAL RAZONES PRECIO CUENTA Nº 159

                  La Paz, 22 de septiembre de 2006

                  VISTOS Y CONSIDERANDO:


                  Que de conformidad a lo dispuesto en la Ley Nº. 3351 de Organización del Poder Ejecutivo de 21
                  de febrero de 2006, el Ministerio de Planificación del Desarrollo es el Órgano Rector del Sistema

                  Nacional de Inversión Pública.

                  Que  en  cumplimiento  del  artículo  17  de  las  Normas  Básicas  del  Sistema  Nacional  de  Inversión

                  Pública aprobadas por Resolución Suprema 216768 de 18 de junio de 1996, es competencia del
                  Órgano  Rector  aprobar  y  establecer  las  metodologías  para  la  formulación,  evaluación  y
                  administración  de  proyectos,  determinar  los  criterios  básicos  que  deben  aplicarse  para  decidir


                                                                                                        198
   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203   204