Page 207 - Sistema de Riego San Agustin
P. 207

ESTUDIO  INTEGRAL TESA:
                                                                CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD SAN AGUSTIN SUD
                                                                                   PROV. CERCADO DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  3.4.-Conclusiones y Recomendaciones.-

                  En  general  el  proyecto  cumple  los  criterios  económicos  y  financieros,  siendo  así  que  los
                  indicadores económicos como la TIR, VAN y B/C presentan valores superiores a los indicadores de

                  la situación sin proyecto. Lo que permite asegurar que la factibilidad técnica, económica-financiera
                  y social está garantizada, recomendando su financiamiento y ejecución.

                  Existe área potencial cultivable en la zona de estudio, que se encuentran aptas para la agricultura,
                  por lo tanto, se puede asegurar la viabilidad del proyecto, ya que actualmente se cuenta con una

                  base de la estructura productiva, donde se han planteado los cultivos “con proyecto”, los cuales se
                  hallan  adaptados  a  las  condiciones  de  clima  y  suelos  de  la  zona,  oportunidad  de  mercado  y

                  requerimientos de mano de obra para las diferentes actividades culturales y de cosecha.
                  El  sistema  de  producción  agrícola  propuesto  en  el  proyecto  se  ajusta  a  las  condiciones  agro

                  ecológicas del área, a la experiencia de los agricultores en el manejo tecnológico y de producción,

                  a las necesidades alimenticias de las familias y a la demanda de los mercados de consumo.
                  El  proyecto  responde  favorablemente  a  los  criterios  medioambientales,  puesto  que  la
                  infraestructura no tiene efectos desfavorables en las condiciones ambientales,  por que el trazo de

                  canales y estructuras seguirán los alineamientos destinados para tal objetivo. La calidad del agua

                  de las quebradas no presenta riesgos en su uso y con la capacitación de los agricultores se podrá
                  llegar  a  un  uso  racional  del  suelo  y  el  agua.  En  la  gestión  del  sistema  de  riego,  no  se  tendrán

                  impactos adversos de ninguna índole.
                  El  proyecto considera  la  ampliación  de  la  superficie  cultivada  con  riego  óptimo  de  133.35  Has.

                  Siendo el área incremental de 93.65 Has.
                  Las tierras a incrementarse con el proyecto son aptas para la agricultura bajo riego, con algunas

                  limitaciones por deficiencia de nutrientes y capacidad de retención de humedad.
                  El financiamiento del proyecto permitirá que los agricultores de la zona logren incrementar los

                  volúmenes de producción así como la explotación óptima de sus tierras. El fortalecimiento de la
                  organización del riego permitirá lograr la auto sustentabilidad del proyecto.

                  En  el  proyecto  está  previsto  combinar  eficientemente  las  condiciones  naturales  y  humanas
                  existentes, de manera que los resultados económicos y financieros justifiquen la inversión a ser

                  efectuada.




                                                                                                        206
   202   203   204   205   206   207   208   209   210   211   212