Page 6 - Sistema de Riego San Agustin
P. 6

ESTUDIO  INTEGRAL TESA:
                                                                CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD SAN AGUSTIN SUD
                                                                                   PROV. CERCADO DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  1.1.5 Fase que postula

                  El  proyecto  postula  a  la  fase  de  ejecución,  que  comprende  de  Obras  de  toma,  Aducciones,
                  Reservorios,  redes  de Distribución por canales y tuberías, dentro de los cuales se construirán

                  puentes  canal  y  puentes  colgantes  según  el  subsistema,  también  se  dotara  de  compuertas  de
                  distribución y cámaras de distribución según corresponda al subsistema.


                  1.1.6 Entidad Promotora, Ejecutora y Operadora

                  Entidad Promotora: OTN PB (Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo)
                  Entidad Ejecutora: SENARI

                  Entidad Operadora: Comité de Riego de la comunidad de San Agustín Sud.


                  1.2  EL  PROBLEMA  O  NECESIDAD  QUE  SE  PRETENDE  RESOLVER  CON  EL  PROYECTO  Y  EL

                  PLANTEAMIENTO DE LAS POSIBLES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.
                  El proyecto nace como necesidad del aprovechamiento del recurso hídrico para cubrir la demanda
                  de agua para riego de los cultivos de esta zona, y de esta manera paliar las serias dificultades que

                  se  tiene  para  regar  dichos  terrenos  como  así  incrementar  áreas  de  cultivo  aptas  para  dicha

                  actividad.  De  tal  forma,  la  OTN  PB  (Oficina  Técnica Nacional  de  los  ríos  Pilcomayo  y  Bermejo),
                  decide  llevar  a  cabo  el  Estudio  Integral  TESA:  “Construcción  Sistema  de  Riego  Comunidad  San
                  Agustín Sud Prov. Cercado Departamento de Tarija”.

                  Actualmente, las familias de la Comunidad beneficiaria, tienen como principal actividad de sobre

                  vivencia la agricultura, siendo los principales cultivos la Papa, el maíz grano, el durazno, arveja y
                  hortalizas  menores,  que  carecen  de  agua  suficiente  para  riego,  problema  que  limita  a  estas

                  familias  expandir  su  producción  agrícola  y  aumentar  la  producción,  ya  que  existen  tierras
                  cultivables  que  no  son  aprovechadas  en  su  totalidad    por  no  contar  con  un  sistema  de  riego

                  adecuado.
                  En este sentido, se hace más que necesaria la construcción de este sistema en dicha Comunidad,

                  con la finalidad de aprovechar los recursos naturales y permitir mejorar la producción agrícola y
                  por ende las condiciones de vida de los habitantes de la región.









                                                                                                          5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11