Page 69 - Sistema de Riego San Agustin
P. 69
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD SAN AGUSTIN SUD
PROV. CERCADO DEPARTAMENTO DE TARIJA
Explotación forestal
Actualmente la población explota algunas especies para la utilización como leña, para cocinar,
elaboración de pan y otros.
Otras actividades productivas
A parte de las actividades ya indicadas, algunos varones se dedican al trabajo de la agricultura,
albañilería, carpintería y algunos al comercio de productos de abarrotes en pequeña escala a nivel
de la comunidad, y finalmente también venden su fuerza de trabajo como jornaleros para otros
agricultores de la misma o en comunidades vecinas.
Relación de género
La participación femenina es los diferentes ámbitos del municipio y las organizaciones se hacen
más frecuentes, porque la mujer participa activamente en las acciones de las comunidades.
Prueba de ello es que en la comunidad los comunarios identifican a una mujer como “líder” en las
gestiones y trabajos que se realizan o gestionan.
En el campo laboral también se evidencia la participación femenina, en programas
departamentales y locales se incrementa cada vez más la cantidad de mujeres. En cuanto se
refiere a organizaciones las mujeres se agrupan en centros de mujeres para recibir capacitación
técnica en algún tema en especial.
Ingreso familiar estimado
Las percepciones sobre la buena vida, para los habitantes pobres de la comunidad de San Agustín
Sud, son bastante comunes y simples. A nivel personal, la mayoría de los participantes consideran
que parte de la buena vida es “tener un buen trabajo seguro”, “tener fuente de trabajo seguro,
remunerado, con beneficios sociales” o también “tener trabajo permanente”, y que ese trabajo
brinde un salario suficiente (algunos planteaban la cifra de 1500 bolivianos).
2.1.3 Identificación, Medición, Valoración de Beneficios y Costos Sin Proyecto
Identificación del problema
Los costos que se establecen en proyectos de riego son: costos de inversión, costos de producción
y costos de operación y mantenimiento.
68