Page 75 - Sistema de Riego San Agustin
P. 75

ESTUDIO  INTEGRAL TESA:
                                                                CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD SAN AGUSTIN SUD
                                                                                   PROV. CERCADO DEPARTAMENTO DE TARIJA


                  En el estudio se analiza la situación sin proyecto, a fin de optimizarla y definir correctamente la

                  situación base de comparación con todas las posibles alternativas, dado que los beneficios y costos
                  pertinentes a la evaluación son los increméntales, es decir los que resultan de comparar las

                  situaciones con y sin proyecto, por tal razón es primordial una definición de la situación base de
                  comparación o situación sin proyecto optimizada.


                  Análisis de la situación actual:

                  Sistema de riego: podemos afirmar que la comunidad de San Agustín Sud actualmente cuenta con
                  sistemas de riego precarios (de tierra), pero se encuentran en muy mal estado.

                   Los comunarios para realizar sus actividades agrícolas se rigen principalmente por el periodo de
                  lluvias, es decir que entre los meses de noviembre y abril es la época en que realizan casi toda la

                  actividad agrícola.  En cambio en el periodo de los meses de mayo a octubre, dicha actividad es

                  mínima por la escasez de agua.
                  Las zonas de cultivo en San Agustín Sud, se ven perjudicadas por falta de un sistema de riego en
                  buenas condiciones, motivo que restringe la alta producción agrícola del lugar, además de ser esta

                  la única fuente de ingreso de la mayoría de las familias asentadas en ese sector.

                  Los  antecedentes  nos  ayudan  a  determinar  que  los  habitantes  asentados  en  esta  zona  tienen
                  experiencia  no  tan  solo  en  el  riego,  sino  también  en  el  conocimiento  de  los  cultivos  que  se
                  efectúan bajo el sistema tradicional de producción, siendo los cultivos principales de la zona de

                  influencia en orden de importancia  los siguientes: papa, maíz grano, durazno.

                  En general la agricultura en esta región se halla en estado de emergencia, al no existir inversiones
                  de  capital  y  técnicas  apropiadas  para  solucionar  en  especial el  problema  de  la  producción y  el

                  riego, siendo este un factor limitante para que se llegue  a desarrollar la agricultura en toda su
                  capacidad.

                  Los bajos rendimientos actuales de los cultivos, son un reflejo de las serias limitaciones que tienen
                  los agricultores de la zona para mejorar la producción, entre los cuales podemos mencionar las

                  siguientes:
                         1  La falta de una infraestructura adecuada de riego, que permita maximizar los caudales

                             disponibles en el estiaje (época seca), para proporcionar riego suficiente a los cultivos






                                                                                                         74
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80