Page 92 - Sistema de Riego San Agustin
P. 92
ESTUDIO INTEGRAL TESA:
CONSTRUCCION SISTEMA DE RIEGO COMUNIDAD SAN AGUSTIN SUD
PROV. CERCADO DEPARTAMENTO DE TARIJA
Precios de los productos en el mercado:
Proyecto: Construccion sistema de riego comunidad San Agustin Sud Ref. tipo cambio* 6.98
SISTEMA DE PRODUCCIÓN - COMERCIALIZACION
POR BLOQUE DE CULTIVO
Número de Perdidas
CULTIVOS PRINCIPALES Cultivos o producción/ Costo de Precio de
DE PRODUCCIÓN Superficie cosechas/año Rendimiento post cosecha Transporte venta en el mercado
(Has.) (Nº) (qq/Ha) (%) (Bs/qq) (Bs/qq)
1 2 3 4 5 6
Papa 16.00 1.00 40.00 0.03 20.00 180.00
Maiz grano 13.40 1.00 30.00 0.04 20.00 160.00
Durazno 10.30 1.00 15.00 0.02 20.00 140.00
TOTAL 39.70
2.4.1.1.-Análisis de Demanda.-
En términos generales el estudio de la demanda tiene como propósito fundamental obtener
información sobre los volúmenes del producto demandado actualmente, además de identificar
aquellos factores que condicionaron y condicionaran el comportamiento de esta variable.
Con referencia al presente proyecto, se realizo un estudio minucioso en la zona, en primer lugar se
determino el tamaño de la población y de las áreas de cultivo actuales, luego el área de aquellos
terrenos aptos para las labores agrícolas que por falta de agua se encuentran abandonados o
destinados al pastoreo. También se obtuvo datos acerca del tipo de cultivos producidos y de la
cantidad y calidad de los mismos, según la información proporcionada por los propios habitantes
de la comunidad de pudimos conocer que los mismos desde hace tiempo plantearon la posibilidad
de cultivar productos alternativos, pero que por la falta de agua no pudo hacerse realidad.
Otra situación que se tomo en cuenta fue la tasa del crecimiento demográfico para poder
determinar que en un futuro no exista demanda insatisfecha. Este factor es muy importante pues
determina el tamaño y la viabilidad del proyecto.
Analizados todos los anteriores puntos se pudo concluir en forma general que son 4 las demandas
más relevantes de la población:
1) Requerimiento de agua para riego de manera permanente y suficiente todo el año
especialmente en época seca.
2) Que en aquellas áreas actuales de cultivo el riego sea suficiente todo el año.
3) Que con la implementación del proyecto se lleguen a incrementar áreas aptas para las
actividades agrícolas y por ende el incremento de la producción.
91