Page 26 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 26
TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO LA CHORCA- LA REA EN SAN JOSECITO CENTRO 23
3.2.- Disponibilidad actual de agua
Las quebradas La Chorca y La Rea, se constituyen en la principal fuente de agua con fines
de riego, el área de riego del proyecto se encuentra en ambas márgenes de las quebradas
tanto en la zona lata como en la zona baja.
3.2.1 Características de la cuenca hidrográfica y las fuentes de agua
La comunidad de San Josecito Centro, forman parte de la cuenca del río San Josecito y se
identifican en el área las subcuencas de las quebradas denominadas: La Chorca y La Rea
que se constituyen en la principal fuente de aprovechamiento de agua con fines de riego,
ambas quebradas fluyen sus aguas al río San Josecito que escurre sus aguas al río Plilaya.
Desde el punto de vista del funcionamiento de la cuenca del río San Josecito, ésta se
caracteriza por la naturaleza del suelo, por la cobertura vegetal y por su morfología. Se
pretende describir la influencia del factor morfológico sobre la transformación de la
precipitación en escorrentía, que más adelante permitirá el cálculo de los caudales de
crecidas. Para ello se calcularon una serie de índices que sirven de referencia a la hora de
inferir el comportamiento hidrológico de la cuenca.
La vegetación natural tiene múltiples relaciones con los componentes bióticos y abióticos del
medio como protector del suelo, estabilizador de pendientes, regulador de la calidad y
cantidad de agua en las cuencas, hábitat de la fauna silvestre; expresión de las condiciones
locales ambientales y estabilidad ecológica y calidad general del ecosistema.
En cuanto a la cobertura vegetal en el área de la cuenca del río San Josecito, se encuentra
una amplia variedad de especies vegetales con características de bosque sub húmedo de
transición comprendida entre la serranía del Aguaragüe, cerro Santa Rosa, San Simón,
Timboy y San Josecito.
De acurdo a ZONISIG (2001), la composición botánica de estos bosques es rica y compleja,
con una mezcla de elementos florísticos de los bosques húmedos de la formación Tucumano
– Boliviana y los bosques xerofíticos del Chaco Serrano, determinando una masa boscosa
con características transicionales.
Las especies vegetales presentes en el área de influencia del Plan de manejo Integral de la
Cuenca del río San Josecito, son perilla (Phyllostylon rhamnoides) palo Blanco