Page 27 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 27

TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA  DE RIEGO  LA CHORCA- LA REA  EN  SAN JOSECITO CENTRO        24



                     (Clalycophyllum multiflorum), cebil (Anadenanthera colubrina), también se encuentra el palo
                     lanza (Patagonula americana), orco quebracho (Schinopsis sp.), Lapacho rosado (Tabebuia
                     impetiginosa).  Con  una  distribución  irregular,  especialmente  en  las  pendientes  más  secas

                     con  exposición  oeste    y  próximas  a  los  valles  se  encuentran  elementos  florísticos
                     chaqueñoscomo  quebracho  colorado  (Schinopsis  quebracho  –  colorado),  toborochi  blanco
                     (Pseudobombax sp.), algarrobilla (Caesalpinia paraguariensis), mistol (Zyziphus mistol). En
                     sitios  más  húmedos  de  pendientes  superiores  con  exposición  este  a  sudeste,  se  puede
                     encontrar  especies  vegetales  arboreas  típicas  de  los  bosques  húmedos  como  arrayán

                     (Eugenia  uniflora),  cedro  (Cedrela  sp.),  suiquillo  (Diatenopterix  sorbifolia),  palo  barroso
                     (Blepharocalyx salicifolius).


                     Oferta mensual de agua:

                     La oferta de agua mensual de agua para el proyecto proviene del escurrimiento generado en
                     las  subcuencas  de  las  quebradas  La  Chorka  y  La  Rea  que  cuentan  con  caudales
                     superficiales durante todo el año; sin embargo, este caudal varía en las diferentes epocas del

                     año principalmnete en invierno, pero si es suficiente para la irrigación de las tierras de cultivo.
                     Para  el  cálculo  de  caudales  medios  mensuales  se  ha  utilizado  el  método  racional,  en  el
                     siguiente cuadro se muestran los resultados, que son los caudales promedio anuales para

                     cada obra de toma que pertenece a una fuente diferente del recurso hídrico.

                                  Oferta de agua para el proyecto (Caudales promedio anuales)


                           Subcuenca          La Rea        La Chorca     La Chorca - Yesal   La Rea – zona alta

                           Q = (m /s)         0,041           0,027           0,035            0,041
                                 3
                            Q = (lt/s)        41,34           26,91            34,71            41,34

                     3.2.2    Uso de agua actual

                     El uso del agua en el área del proyecto es diverso, inicialmente como elemento esencial para
                     el  consumo  humano,  en  mayor  proporción  se  utiliza  en  la  producción  agrícola,  con  la
                     dotación de riego suplementario a los cultivos de verano y a una superficie mínima de áreas
                     cultivadas en el invierno y como una tercera forma de uso sirve para el  consumo del ganado

                     vacuno, caprino y otros menores.
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32