Page 31 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 31
TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO LA CHORCA- LA REA EN SAN JOSECITO CENTRO 28
viaje o enfermedad, las tareas a cumplir son las mismas, notifican para la limpieza, toman
listas y controlan el trabajo, hasta la fecha no tienen ninguna dificultad.
La gestión del Juez de aguas dura normalmente un año calendario, es elegido en reunión
general de usuarios. Todos los usuarios están obligados asumir estas funciones en forma
rotativa por un año y tienen el mismo derecho como autoridades del riego.
La distribución del agua para riego se realiza por los canales de tierra existentes en el área
del proyecto, también existe una serie de acequias secundarias y parcelarias.
En la época de riego (mayo a octubre), la utilización del agua es de acuerdo a la superficie
cultivada por cada usuario, vale decir que es de libre disponibilidad de acuerdo a la demanda
de cada agricultor.
Los métodos de riego son tradicionales, en gramíneas y leguminosas son a través de
inundación por camellones, mientras que los cultivos de escarda y aporque (papa, maíz,
arveja y otros) el riego es por surcos.
En cuanto a los derechos de agua de los usuarios no tiene limitantes, puesto que hubo un
sistema de riego antiguo, por lo tanto existe antecedentes y tradición de riego en la
comunidad, siendo innecesario realizar gestiones para legalizar el derecho de uso del agua,
por otro lado, los usuarios mantienen sus derechos por el trabajo de mantenimiento que
realizan en el actual sistema de riego.
En cuanto a derechos de terceros no se tendrán problemas debido a que existe un caudal
permanente y suficiente para los otros subsistemas existentes aguas arriba y aguas abajo
del área de influencia del proyecto. El aprovechamiento de los recursos hídricos de la
cuenca, se basa en acuerdos según los usos y costumbres de la zona que por tradición se
mantienen vigentes hasta la fecha.
El mantenimiento del actual sistema (limpieza del canal principal y la obra de toma) se
realiza dos veces al año una en el mes de mayo y otra en el mes de septiembre, se trabaja
un jornal por usuario en cada limpieza, asimismo cada familia debe habilitar su canal
secundario correspondiente a su parcela de cultivo.