Page 32 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 32
TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO LA CHORCA- LA REA EN SAN JOSECITO CENTRO 29
El aporte es en mano de obra y jornales, algunas veces aportan con dinero en efectivo por el
equivalente del jornal a trabajar. A los que no cumplen con los trabajos de mantenimiento del
sistema, se les suspende el turno de riego hasta que cumplen con sus obligaciones.
Para el trabajo de mantenimiento de la infraestructura de riego salen a trabajar hombres y
mujeres, cada usuario trabaja dos jornales por año en los trabajos periódico y en los casos
eventuales de acuerdo a la magnitud del trabajo a realizar.
En la comunidad existe capacidad organizacional para realizar una Gestión eficiente del
sistema de riego mejorado.
3.4.- Características del suelo en el área de riego :
El estudio de suelos a nivel de semi-detalle se ha realizado con el propósito de evaluar las
características fisiográficas, propiedades físico-químicas de los suelos, su fertilidad y otras
propiedades diagnósticas que permitan determinar el uso agrícola más apropiados de las
diferentes unidades fisiográficas presentes en el área de estudio.
La información fue obtenida en análisis de campo “in situ”, a través de la apertura de
pequeñas calicatas y la descripción de los perfiles correspondientes.
3.4.1 Fisiografía
Considerando la posición que ocupan en el paisaje, los terrenos de cultivo del área del
proyecto se ubican en dos unidades fisiográficas bien diferenciadas.
a).- Terraza aluvial reciente.- Ocupa una superficie de 74 has, se encuentra ubicada en el
margen izquierda y derecha de las quebradas La Chorca y La Rea en la parte más baja de
las mismas. Presentan una topografía plana con pendientes de 0-3%, y están formados por
sedimentos aluviales finos y medianos con cierto grado de selección y rasgos de
estratificación horizontal, descansan a profundidades variables sobre un sustratum de
bolones, grava y arena gruesa .
Suelos moderadamente profundos, moderadamente bien drenados, con evidencia de erosión
hídrica del tipo laminar y en surcos moderada. La textura dominante es franco arenoso en los
horizontes superficiales y arenoso franco en los más profundos.
La estructura en el suelo y subsuelo es muy débil, prácticamente no tiene estructura. La
consistencia en mojado no es adherente y no plástica, en húmedo es friables y blando en