Page 35 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 35

TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA  DE RIEGO  LA CHORCA- LA REA  EN  SAN JOSECITO CENTRO        32


                     En  general  podemos  indicar  que  los  suelos  del  área  en  estudio,  son  buenos  para  una
                     agricultura  bajo  riego,  no  tienen  limitaciones  severas  para  la  producción  de  las  diferentes
                     especies  y  variedades  de  cultivos  que  se  practican  en  la  zona.  Por  la  experiencia  de  los
                     propios agricultores que vienen usando estos suelos por generaciones desde hace más de
                     30 años, hasta ahora no han tenido problemas serios para la producción de sus cultivos.

                      •  Recomendaciones:

                     Con  la  finalidad  de  lograr  un  aprovechamiento  equilibrado  y  racional  del  recurso  suelo,
                     mantener su productividad y conservarlos en el tiempo, se deberá establecer una rotación de
                     cultivos  planificada,  incluyendo  normalmente  gramíneas  y  leguminosas,  esta  práctica
                     también  contribuirá  al  control  de  las  malezas,  insectos  y  enfermedades  propias  de  estos
                     cultivos.

                     Para mejorar el nivel actual de fertilidad de los suelos se recomienda realizar aplicaciones de
                     enmiendas  de  abonos  orgánicos  (animal  o  vegetal)  para  mejorar  la  disponibilidad  de
                     nitrógeno total y fortalecer la retención de humedad aprovechable.

                     Usar  fertilizantes  químicos,  de  acuerdo  a  los  resultados  de  los  análisis  físico-químicos  y
                     requerimientos  nutricionales  de  los  cultivos,  para  suplir  las  deficiencias  de  elementos
                     mayores, principalmente de nitrógeno, fósforo y potasio (N, P, K).

                     En  la  preparación  de  los  terreno  y  labores  culturales  se  deberán  adecuar  técnicas  de
                     conservación  de  suelos  como  ser  el  uso  de  cultivos  en  contorno  o  curvas  de  nivel,
                     construcción  de  terrazas  de  formación  lenta,  con  la  finalidad  de  evitar  la  erosión  hídrica
                     especialmente en suelos ubicados en pendientes suaves.

                      •  Potenciales riesgos de erosión, salinización y contaminación:

                     En la implementación de proyectos de riego, iempre existen potenciales riesgos de erosión
                     de los suelos, debido a un inadecuado uso del agua de riego. Sin embargo, en la comunidad
                     de San Josecito Centro existe cierta experiencia en la aplicación del riego parcelario, por lo
                     tanto se reducen las posibilidades de erosionar los suelos por un mal uso del agua y por otro
                     lado se prevé la capacitación a los usuarios en cuanto a manejo del agua de riego a nivel de
                     parcela y la palicación de prácticas de conservación de suelos en los terrenos con pequeñas
                     pendientes.

                     De acuerdo a los resultados del análisis agua, realizado en el Laboratorio Aguas y Suelos
                     RIMH de la ciudad de Tarija,  no se presentarán problemas de salinización ni contaminación
                     de los suelos agrícolas del área del proyecto.
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40