Page 36 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 36
TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO LA CHORCA- LA REA EN SAN JOSECITO CENTRO 33
3.5 Aspectos agroclimáticos
En la zona del proyecto no existe una estación meteorológica que pueda brindar
información precisa. La estación pluviométrica más cerana al área del proyecto, se halla
ubicada en la localidad de Narvaez, que se encuentra a 35 km del área del proyecto, cuenta
con registros de precipitación de 24 años. Para los datos de temperatura se ha tomado
como base la estación climatológica El Pajonal ubicada a 5 Km de la localidad de Entre Ríos.
De acuerdo con los datos térmicos, la temperatura media anual en el área del proyecto es de
19.1ºC, siendo los meses más calurosos diciembre y enro con temperaturas medias de 22.4ºC
y 22.6ºC respectivamente y los más fríos corresponden a junio y julio, con temperaturas
medias de 14.2ºC y 13.9ºC respectivamente.
La precipitación promedio anual es de 1150,4 mm, en el periodo de lluvias que se halla
comprendido entre los meses de octubre a abril, se concentran el 92,5% de las precipitaciones
pluviales en estos siete meses y el 7,5% en los meses más secos (mayo a septiembre).
La humedad relativa promedio anual alcanza a 72%, con un valor que varía entre 68 al
79% en los meses más húmedos (noviembre a abril), reduciéndose hasta 64% en el mes
de septiembre.
La dirección de los vientos es predominante hacia el Norte, con una velocidad promedio de 6.4
km/hr, estos vientos son moderadamente fuertes en los meses de noviembre a enero. En la
zona son frecuentes los surazos, debido a corrientes de vientos del Sud que influyen en un
descenso de temperatura.
La ocurrencia de heladas, es por lo general en los meses de, junio, julio y agosto, abarcando
inclusive a los meses de mayo y septiembre, pero con menor intensidad.
3.6 Aspectos ambientales:
• Consideraciones generales
De acuerdo al mapa Ecológico de Bolivia realizado por Unzueta (1975), la Provincia
O’Connor se encuentra ubicada en la región templada de tierra de valles en su piso basal,
distinguiéndose las siguientes zonas de vida:
- bh – Te: Bosque húmedo templado que se desarrolla en la parte Norte y
Meridional de la provincia.
- bmh – Te: Bosque muy húmedo templado, se desarrolla en la parte Sur y en
transición en la parte meridional.