Page 37 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 37

TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA  DE RIEGO  LA CHORCA- LA REA  EN  SAN JOSECITO CENTRO        34


                            -   bs – Te:   Bosque seco templado con carácter de zona transicional en la parte
                                noreste de la provincia.

                     En el área de estudio se desarrolla un bosque de tipo mixto que corresponde al piso medio
                     de la formación tucumano – oranence en transición a bosques secos. Por sus características
                     climáticas (humedad y temperatura), se ha desarrollado una vegetación natural de bosque
                     de altura mediana y alta densidad de árboles. Con un estrato superior ligeramente abierto,
                     abundancia  de  árboles  de  fuste  delgado;  el  estrato  medio  está  conformado  por  especies
                     arbustivas y herbáceas, que son utilizadas como alimento para el ganado como ramoneo,
                     mayormente en la época de estiaje.

                     Las  principales  especies  arbóreas  son:  Algarrobo  (Prosopis  sp.),  Tusca  (Acacia  aromo),
                     Ceibo  (Erythrina  sp.),  Cedro  (Cedrela  lilloi),  Nogal  (Juglans  australis),  Tala  (Celtis
                     bolieviensis), Cebil colorado (Piptadenia macrocarpa sp), Quebracho (Aspidosperma elitica) y
                     otros.

                     Las  principales  especies  de  gramíneas  o  pastos  son:  Cola  de  zorro  (Trachypogon
                     secundons), Pata de gallo (Paspalum pilosum), Cola de perdíz (Setaria geniculatta), Grama
                     negra (Paspalum notatum), Pata de perdíz (Cynodon tactylon) y otros.

                     El proyecto plantea el mejoramiento de la infraestructura de riego tradicional existente de los
                     subsistema de riego la Chorka margen izquierda y margen derecha, La Rea zona alta y zona
                     baja,  partiendo  del  hecho  que  ya  están  definidos  los  aspectos  de  derechos  de  uso  de  la
                     fuente y uso del agua para riego al interior del área de influencia del proyecto.

                      •  Diagnóstico ambiental preliminar

                     Para el presente análisis, se considera tres fases del proyecto que son: fase de elaboración
                     del diseño, la fase se construcción y la fase de operación y mantenimiento o de producción
                     agrícola.

                     a).- Fase de elaboración del diseño, en la definición de obras alternativas participaron los
                     usuarios  del  riego,  tanto  en  la  verificación  de  la  infraestructura  actual,  identificación  de
                     problemas y priorización de obras. Los trabajos de replanteo, no contemplan la tala forestal
                     de riesgo, en razón de las características de la vegetación de matorrales que predomina.

                     b).-  Fase  de  construcción,  por  las  características  de  los  suelos  por  donde  atravesará  el
                     canal,  todos  los  trabajos  de  excavación  se  realizarán  en  forma  manual,  existen  pocos
                     sectores que pueden presentar problemas de derrumbes o deslizamientos de riesgo.
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42