Page 39 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 39

TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA  DE RIEGO  LA CHORCA- LA REA  EN  SAN JOSECITO CENTRO        36


                     pendientes será necesario aplicar prácticas de conservación de suelos (siembra en curvas a
                     nivel, terrazas de formación lenta y otras) para mitigar el posible riesgo de erosión hídrica.

                     Conclusiones

                     Considerando  el  diagnóstico  ambiental  preliminar  de  la  implementación  del  proyecto,
                     podemos llegar a las siguientes conclusiones:

                     En  cuanto  al  recurso  agua  podemos  indicar  que  no  existen  problemas  con  relación  a
                     disponibilidad y calidad de la misma.

                     En el aspecto edafológico, no existen problemas relacionados a disponibilidad de superficies
                     cultivables bajo riego, tanto a nivel de la comunidad como a nivel de familia, además son
                     suelos aptos para una agricultura bajo riego. Por último, en la gestión del sistema de riego,
                     no  se  avizoran  problemas,  ya  que  a  partir  de  la  organización  matriz  de  la  comunidad  se
                     organizarán los usuarios para la gestión del riego, la misma se fortalecerá con el servicio de
                     acompañamiento durante la ejecución de las obras.

                     No existe la posibilidad de problemas graves de erosión de los suelos de cultivo, ya que los
                     terrenos de cultivo, en general, son planos o casi planos, llanuras aluviales a orillas de las
                     quebradas La Chorca y La Rea. Sin embargo, en aquellos terrenos con pendientes mayores
                     al 2%, se tendrán que aplicar en el futuro prácticas de conservación de suelos, ya sean estas
                     físicas o agronómicas.

                     El  asesoramiento  en  manejo  ambiental,  surge  como  una  gran  necesidad  en  cualquier
                     proyecto de riego a ejecutarse.

                     El desarrollo sostenible tiene como objetivo la ordenación y conservación de la base de los
                     recursos naturales y la orientación de cambio tecnológico e institucional de tal manera que
                     asegure  la  satisfacción  de  las  necesidades  humanas  para  las  generaciones  presentes  y
                     futuras.  Se  ha  identificado  necesidades  de  asesoramiento  dirigida  a  los  beneficiarios  en
                     relación a los siguientes aspectos:

                       •  Prácticas agrotécnicas compatibles con la experiencia, conocimiento y destreza de los
                           agricultores,  en  concordancia  con  la  rentabilidad  económica  y  la  sostenibilidad  del
                           medio ambiente, aplicando métodos adecuados de riego, prácticas de conservación de
                           suelos y agua.

                       •  Manejo racional de las áreas boscosas destinadas al ramoneo y a la explotación de
                           madera  en  forma  sistemática  con  una  reposición  simultanea,  de  tal  manera  que
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44