Page 43 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 43

TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA  DE RIEGO  LA CHORCA- LA REA  EN  SAN JOSECITO CENTRO        40


                     3.7.2.   Calendario agrícola.

                     De acuerdo a las costumbres y tradición agrícola de los productores de la zona del proyecto,
                     el calendario agrícola de los principales cultivos está dirigido a la obtención de dos cosechas
                     por año (invierno y verano).

                     En el siguiente cuadro se muestra el calendario actual de los cultivos:

                                                   Calendario actual de cultivos
                             Cultivos     Ju   Jul  Ag    Sep  Oct  Nov  Dic  Ene  Feb  Mar  Abr  May
                          Maíz grano        n          o              S                             c

                          Maíz choclo                      s                  c
                          Maní                                 s                          c
                          Papa miska                  s                   c
                          Arveja verde                                           s                  c
                          Frutales                  b                                     c
                         Fuente: Elaboración propia (información de los agricultores de la zona)
                         s = siembra    b= brotación      c = cosecha

                     El ciclo productivo actual comienza en el mes de agosto para los cultivos de invierno y en el
                     mes  de  diciembre  para  los  cultivos  de  verano  y  las  cosechas  se  realizan  en  el  mes  de
                     noviembre para los cultivos de invierno y en mayo y junio para los cultivos de verano.

                     La preparación de tierras, se realiza en los meses de julio y noviembre para los cultivos de
                     invierno  y  verano  respectivamente,  consiste  en  barbechos,  incorporación  de  abonos
                     orgánicos (vegetales y animales).

                     3.7.3    Nivel tecnológico del promedio de la población

                     El  nivel  tecnológico  del  promedio  de  la  población  es  tradicional.  El  tipo  de  labranza

                     practicada  en  la  preparación  de  los  terrenos  es  manual  con  la  utilización  de  la  yunta  de
                     bueyes (tracción animal), y el arado de palo como herramienta principal de labranza.

                     La fertilidad de los suelos lo conservan generalmente utilizando métodos tradicionales como
                     el uso de abonos orgánicos e incorporación de rastrojos de cultivo al suelo. La fertilización

                     química  se  utiliza  en  algunos  cultivos  especialmente  en  papa,  debido  al  bajo  nivel
                     económico, o por falta de conocimiento en el manejo y dosificación de fertilizantes.


                     El uso de semilla certificada es nulo por falta de recursos económicos de las familias, como
                     también por el mantenimiento de su proceso productivo tradicional  que está muy arraigado
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48