Page 50 - CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO SAN JOSECITO
P. 50
TESA: CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE RIEGO LA CHORCA- LA REA EN SAN JOSECITO CENTRO 47
Por otro lado, se propone incrementar la superficie con riego óptimo en 154,10 has, con
dos cosechas por año.
Con la construcción de la vueva infrestructu de riego, se incrementarán las eficiencias del
sistema de riego en un 90%.
Finalmente, buscando la sostenibilidad del proyecto se plantea la realización de cursos -
talleres de capacitación para los usuarios del riego en temas de gestión del sistema de
riego (organización, operación y mantenimiento).
4.2.- Gestión del sistema de riego
La Gestión campesina de los sistemas de riego, implica una interacción estrecha entre todos
los actores sociales involucrados en el proyecto y la realización de una serie de actividades
tendientes a lograr un eficiente funcionamiento de la infraestructura de riego, para llegar con
el agua hasta las parcelas cultivadas, en el momento oportuno y en la cantidad suficiente
para el normal desarrollo de los cultivos y por otro lado prolongar la vida útil del sistema de
riego mejorado.
Una vez concluida la ejecución de las obras del sistema de riego, será de mucha importancia
una Gestión eficiente del sistema de riego mejorado. Para lograr este objetivo se tomará
como base los actuales acuerdos, usos y costumbres en cuanto a la administración,
operación y mantenimiento del actual sistema de riego (gestión actual).
Primeramente se rescatará toda la experiencia existente en la comunidad, valorando los
aspectos positivos y planteando alternativas para superar las deficiencias actuales. En base
a este diagnóstico, se contemplará acciones de apoyo a los usuarios, esto es, la creación y
el fortalecimiento de una organización de regantes, la actualización de derechos de uso y
distribución del agua de riego, como así también el mantenimiento de la nueva
infraestructura del sistema, partiendo del criterio que aumentará la disponibilidad de agua, se
incrementarán los caudales de entrega a las parcelas, cambiará la frecuencia de riego y se
reducirán las inversiones en mano de obra para el trabajo de mantenimiento.
• Organización:
La organización de los usuarios del riego es uno de los componentes más importantes en la
Gestión de los sistemas de riego. En este sentido con la premisa de mejorar la
administración del sistema en cuanto a la distribución del agua y realizar un adecuado
mantenimiento de la infraestructura mejorada, se propone el fortalecimiento del Comité de
Riego que se ha creado para la ejecución del proyecto.